FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo rechaza descertificación de EEUU en lucha contra el narcotráfico

  • Eduardo Del Castillo argumenta falta de sustento técnico y motivos geopolíticos en la medida estadounidense

En un contundente pronunciamiento, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, rechazó la decisión del gobierno de Estados Unidos de descertificar a Bolivia en su lucha contra el narcotráfico.

Del Castillo argumentó que esta acción carece de sustento técnico y es impulsada por motivos geopolíticos que contravienen los tratados internacionales que garantizan la soberanía y la integridad territorial de los países, así como el principio de no intervención en asuntos internos.

El Ministro subrayó que esta es la decimosexta vez consecutiva que Estados Unidos descalifica a Bolivia desde la expulsión de la DEA y USAID del país. Además, enfatizó que Estados Unidos no es la nación más indicada para llevar a cabo esta certificación y reconoció a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas como el único organismo certificado para evaluar las políticas antidroga a nivel mundial.

«Estamos dispuestos a trabajar con todos los países del mundo en la lucha contra el narcotráfico, siempre respetando la soberanía de cada nación», afirmó Del Castillo, enfatizando la importancia de un enfoque multilateral en esta problemática.

El Ministro expresó su desacuerdo con la postura de Estados Unidos, argumentando que en lugar de atribuirse competencias que no le corresponden, debería enfocarse en los problemas de consumo de drogas ilícitas dentro de su propio territorio, que han dado lugar a un aumento descontrolado de la demanda internacional.

Del Castillo también hizo hincapié en un dato relevante: el último informe de Estados Unidos señala que el cultivo de coca en Bolivia se ha mantenido estable y representa solo el 8% de la producción total de coca en la región andina. Esta cifra resulta contradictoria con la decisión de descertificar a Bolivia, especialmente cuando otros países de la región han experimentado un significativo aumento en sus cultivos de coca.

El Ministro destacó que Estados Unidos es uno de los países con mayores índices de consumo de drogas ilícitas en el mundo, con alrededor de 39 millones de personas consumiendo algún tipo de droga. Manifestó su preocupación por la situación vulnerable que enfrenta la población estadounidense debido al consumo de sustancias como el fentanilo y otras.

Finalmente, Del Castillo afirmó que Bolivia ha logrado importantes avances en la lucha contra el narcotráfico en los últimos años, estableciendo récords en incautaciones, destrucción de laboratorios y pistas clandestinas. Recibió el reconocimiento de organismos internacionales como la Unión Europea y otros países de la región por su compromiso y resultados en esta lucha crucial.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más