FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Operativos antidroga en Chapare cochabambino destruyen 12 fábricas de pasta base de cocaína

  • Resultados Positivos en la Lucha Contra el Narcotráfico: Toneladas de Drogas Secuestradas y Cientos de Personas Detenidas

La fuerza antidroga intensifica sus esfuerzos y obtiene logros significativos en la erradicación del narcotráfico en Bolivia.

En una nueva demostración de su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este jueves la exitosa destrucción de 12 fábricas de pasta base de cocaína en el área de Chapare, en el departamento de Cochabamba.

Bajo el lema de continuar desmantelando las estructuras que sostienen las actividades ilícitas, el ministro utilizó sus redes sociales para comunicar este importante avance en la erradicación del narcotráfico. «Se informa a la población boliviana que, continuando con nuestra lucha en contra del narcotráfico y destruyendo la infraestructura que utilizan para cometer estos ilícitos, se destruyó el total de 12 fábricas de producción de pasta base en el municipio de Villa Tunari en el #Chapare (sic)», publicó la autoridad.

Los esfuerzos incansables de la fuerza antidroga durante el primer semestre de este año han dado lugar a la ejecución de un total de 5.433 operativos, que han arrojado resultados significativos en la lucha contra el tráfico de drogas. En estos operativos se logró el secuestro de 11,9 toneladas de cocaína, así como 133,4 toneladas de marihuana y se incautaron 21 aeronaves que presuntamente estaban involucradas en estas actividades ilícitas.

Adicionalmente, la fuerza antidroga ha logrado la detención de 1.905 personas directamente vinculadas a la actividad del narcotráfico, lo que demuestra la efectividad de sus estrategias de investigación y captura. Como parte de estos esfuerzos, se llevaron a cabo la destrucción de 39 laboratorios de cristalización, 319 fábricas relacionadas con la producción de drogas y la desactivación de 33 pistas clandestinas, que seguramente eran utilizadas para el transporte de estas sustancias prohibidas.

Estos resultados exitosos son un recordatorio del compromiso del Gobierno boliviano en la lucha contra el narcotráfico y su firme intención de preservar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La continua desarticulación de las redes de producción y distribución de drogas demuestra que el país está dando pasos significativos hacia un futuro libre de este flagelo que ha afectado a tantas comunidades en el pasado.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más