
Santa Cruz está en sindemia por covid y viruela del mono
El departamento de Santa Cruz está atravesando dos brotes de enfermedades: covid y viruela del mono, es decir que registra una sindemia. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) pidió a los ciudadanos reforzar todas las medidas de bioseguridad para evitar mayores contagios.
“Nos encontramos en una sindemia con la circulación de dos virus potenciales que pueden causar epidemias”, dijo el gerente de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Carlos Hurtado.
Según el informe del Ministerio de Salud, Bolivia registró ayer seis nuevos casos de viruela del mono y sumó 27 pacientes positivos. 26 infectados están en Santa Cruz de la Sierra y uno en la ciudad de Potosí.
El lunes se reportaron cinco nuevos infectados más en Santa Cruz de la Sierra, mientras que se reveló el primer caso en Potosí en un paciente de 29 años que fue asistido por brigadas médicas.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que Bolivia -gracias a una estrategia de vigilancia y bloqueo epidemiológico- está preparada para detectar y atender de manera oportuna a los pacientes que tienen la viruela del mono.
“Tenemos un protocolo desde mayo y una alerta epidemiológica por la viruela del mono, que establece qué es un caso sospechoso o probable. Tenemos un plan para saber qué hacer ante la presencia de un caso, cómo tomar la muestra, dónde enviarla y cómo procedemos. Todo eso ya fue difundido en el sistema nacional de salud”, dijo Auza.
Descenso de casos covid
La última semana, Santa Cruz registró un descenso de casos de covid con más de 2.000 infectados y 22 pacientes que están internados en las unidades de terapia intensiva.
El lunes 15 de agosto, el departamento oriental reportó 671 nuevos contagios, un muerto y 1.284 recuperados. Registró -además- un índice de positividad del 18%, lo que muestra un claro descenso de casos.
Es la segunda semana de descenso de casos. El Gobierno adelantó que de continuar este ritmo por dos semanas, el país ingresará a una desescalada.
Fuente: Pagina Siete