Héctor Arce acusa al presidente Luis Arce de liderar red de consorcio judicial

El legislador leal a Evo Morales denuncia una supuesta estructura criminal que incluye a vocales, magistrados y ministros de alto nivel

El diputado Héctor Arce, uno de los principales aliados de Evo Morales, lanzó este martes una grave acusación contra el presidente Luis Arce, a quien señaló como “cabecilla de una organización criminal” vinculada al caso de consorcio judicial que involucra al exministro César Siles. Aseguró que esta estructura ilegal tenía como objetivo inhabilitar a Morales y proteger a funcionarios afines al Ejecutivo.

Prensa Libre

“Este grupo criminal está liderado por Luis Arce Catacora. Le acompañan David Choquehuanca, César Siles, Iván Lima y varios de sus ministros. Se trata de una organización de sicariato judicial que ha operado desde lo más alto del poder”, afirmó el legislador en declaraciones a medios de comunicación.

Según Arce, el consorcio no solo operaba en el ámbito judicial, sino también en el Ministerio Público y en el Órgano Electoral. Entre los señalados mencionó al fiscal general Roger Mariaca, a vocales del Tribunal Supremo Electoral y a los jueces Fernando Lea Plaza e Israel Campero. También vinculó al expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Iván Córdova, y al vocal Tahuichi Tahuichi.

El legislador sostuvo que este entramado fue responsable de la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira, hecho que desató el escándalo. El detonante fue la filtración de un audio en el que presuntamente César Siles instruye a un juez direccionar un fallo para ejecutar dicha suspensión.

“Esta estructura fue creada para anular a Evo Morales como candidato. Y también es responsable de encubrir hechos de corrupción, como el caso de la ABC, donde hay pruebas contra los hijos del presidente Arce, pero no avanza ninguna denuncia”, denunció Arce.

La renuncia de Siles, el pasado 14 de junio, y la aprehensión de la vocal Claudia Castro, han sacudido al Órgano Judicial y al Ejecutivo. Las tensiones internas en el MAS se profundizan, con los sectores evistas denunciando una “persecución judicial” orquestada desde Palacio de Gobierno para impedir la candidatura de Morales.