FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo justifica bloqueo del Legislativo a créditos para la lucha contra la Covid-19

Morales afirma que el deber de la Asamblea Legislativa es «defender intereses del país».

El expresidente Evo Morales justificó desde Argentina el rechazo de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados a la aprobación del crédito de 327 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la lucha contra el coronavirus. Afirma que el deber de la Asamblea Legislativa Plurinacional, controlada por su partido, es «defender los intereses del país».

«El FMI condiciona sus créditos a privatizaciones y devaluación de la moneda, ¿cómo pretende el gobierno de facto que la Asamblea Legislativa apruebe un crédito sin contrato, sin conocer condiciones ni garantías de financiamiento exigidas? Su deber es defender intereses del país» tuiteó en su cuenta.

Ayer, la comisión de Planificación de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que aprueba la contratación de un crédito externo por un monto de 27 millones de dólares, del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según la presidenta de esa instancia legislativa, Otilia Choque (MAS), porque el Órgano Ejecutivo no adjuntó al proyecto de ley toda la documentación requerida como el contrato de crédito, condiciones de financiamiento, garantías, si el Gobierno tiene capacidad de endeudamiento y pago, informe de la tasa de interés, a cuántos años es el crédito, entre otros, según una nota de prensa de la Cámara de Diputados.

El Gobierno apuntó a Evo Morales por ordenar el bloqueo de este crédito para la lucha contra el coronavirus. «Aquí está claro, hay una intención y lo demuestra el expresidente Evo Morales, donde instruye a la Asamblea rechazar estos créditos; a confesión de partes, relevo de pruebas. Evo Morales ordenó bloquear créditos para la lucha contra la pandemia», aseguró el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental recordó que hay cinco proyectos de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación de préstamo, por un total de $us 1.700 millones, destinados al sistema de salud, para el equipamiento de hospitales, compra de insumos, contratación de médicos y para financiar medidas económicas de apoyo en favor de la micro, pequeña y mediana empresa.

«Es importante informar que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene en sus manos el tratamiento de cinco créditos de 1.700 millones de dólares», afirmo Núñez.

El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, anunció que la presidenta Jeanine Áñez enviará a la Asamblea Legislativa Plurinacional la solicitud de aprobación de dos nuevos créditos por $us 800 millones con el objetivo de superar el impacto económico negativo por la emergencia sanitaria.

«Hasta mañana, la Presidenta enviará a la Asamblea estos dos nuevos créditos por 800 millones de dólares, lo cual obviamente constituyen un monto muy importante que se ha gestionado para que podamos, como país, superar esta prueba tan difícil que significa la pandemia», afirmó en conferencia de prensa.

Explicó que uno de esos nuevos créditos corresponde a la CAF por un monto que asciende a $us 350 millones y el otro préstamo al BID por $us 450 millones.

Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más