Samuel Doria Medina promete «el mejor equipo contra la inflación» en masivo acto en Cotoca

El candidato de UNIDAD presentó a su fórmula vicepresidencial, José Luis Lupo, y aseguró que su prioridad será frenar la crisis económica con un plan de 100 días.

Prensa Libre

Una multitud se congregó este fin de semana en Cotoca para escuchar las propuestas de Samuel Doria Medina, líder de UNIDAD, quien en un discurso enfático prometió combatir la inflación, uno de los mayores flagelos que afecta a los bolivianos. Junto a su recién anunciado compañero de fórmula, José Luis Lupo, el candidato presidencial aseguró que su prioridad será estabilizar la economía y recuperar la confianza en el país.

«No elegí a Lupo para sumar votos, sino para formar el mejor equipo técnico y enfrentar la inflación con soluciones reales», declaró Doria Medina. Con datos contundentes, recordó que Bolivia tiene la tercera inflación más alta de Sudamérica, un problema que golpea día a día el bolsillo de las familias. «Los precios no dejan de subir, y muchos productos básicos ya son inalcanzables. Esto debe parar», afirmó.

El plan de UNIDAD, según explicó, incluye atraer dólares al país en los primeros 100 días de gobierno, reducir gastos superfluos del Estado y aplicar medidas para abaratar los productos importados. «Cortaremos los gastos inservibles que el MAS promovió por dos décadas. La inflación bajará, y les garantizo que saldremos adelante», aseguró.

Por su parte, José Luis Lupo, destacó la trayectoria de Doria Medina como un líder preparado para el cambio. «Samuel lleva 20 años luchando contra este modelo. Sabe cómo resolver la crisis, y nosotros lo lograremos», expresó.

El acto también contó con la presencia de jóvenes dirigentes de UNIDAD en Santa Cruz, entre ellos Luis Fernando Camacho (hijo), quien junto a la militancia exigió la liberación de su padre, el gobernador cruceño, actualmente detenido.

Con un mensaje de esperanza, Doria Medina cerró su intervención: «Bolivia tiene salida. Con unidad y trabajo, lo lograremos». La promesa de un gobierno técnico y eficiente resonó entre los asistentes, que ven en esta alianza una alternativa frente a la crisis económica.