Rodrigo Paz denuncia conspiración del MAS para desestabilizar su candidatura por el PDC

El senador tarijeño apunta a una campaña de desinformación y ratifica la legalidad de su postulación presidencial.

El senador Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), denunció una conspiración política promovida por el masismo con el objetivo de desestabilizar su postulación para las elecciones generales del 17 de agosto. Esto, luego de que circularan versiones sobre un presunto acuerdo entre la dirigencia del PDC y Evo Morales, lo cual fue rechazado por la directiva partidaria.

Prensa Libre

Paz sostuvo que el conflicto interno del MAS se ha extendido hacia otras organizaciones políticas y ahora busca afectar a su propuesta, que —según él— representa una alternativa de unidad nacional, integrando a diversos sectores del país. Denunció además que se está recurriendo a la desinformación en redes sociales como mecanismo de ataque, con el fin de debilitar su proyecto político.

También alertó que varios de los candidatos de su partido han sido víctimas de chantajes, amenazas y presiones, incluyendo a sus familias, lo que consideró una prueba del complot nacido del enfrentamiento entre Morales y el presidente Luis Arce. Afirmó que se busca frenar al único candidato que, en sus palabras, ha derrotado al MAS en cinco ocasiones.

Desde la dirección del PDC, Sandra Rivero, secretaria nacional de comunicación y prensa, ratificó la legalidad del binomio conformado por Rodrigo Paz y Sebastián Careaga, asegurando que fue elegido cumpliendo el protocolo estatutario interno del partido. Rechazó cualquier pacto con el MAS y remarcó que el PDC no está en venta ni ha sido “comprado” por ninguna fuerza externa.

Rivero también respondió a los sectores internos que impulsaron la candidatura de Jaime Dunn, quien ya abandonó el partido, recordando que las incidencias internas no invalidan el proceso legal que eligió al binomio oficial.

Finalmente, aclaró que el Tribunal Supremo Electoral confirmó que el PDC cumplió con los requisitos legales y estatutarios, desmintiendo cualquier posibilidad de cancelación de su personería jurídica. Calificó como información falsa los rumores que buscan generar confusión en la opinión pública.