
UNICEF lanza la Teletón «Tiempo de Actuar 2023» para convertir obstáculos en oportunidades
- El evento buscará recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de niñas y niños del país
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha anunciado oficialmente el lanzamiento de la Teletón «Tiempo de Actuar 2023» en Bolivia. Este evento solidario, que se llevará a cabo el domingo 4 de junio, será transmitido a través de la Red Uno y tiene como objetivo principal «Convertir los obstáculos en oportunidades» para las niñas y niños del país.
Rafael Ramírez, Representante de UNICEF en Bolivia, expresó: «A pesar de los esfuerzos que se realizan en Bolivia, todavía existen numerosos desafíos que deben afrontar los niños y adolescentes. Es urgente mejorar su calidad de vida, reducir la violencia y garantizar mejores condiciones de salud y educación. La Teletón ‘Tiempo de Actuar’ es uno de los eventos más importantes de nuestra institución cada año en nuestro país, y queremos invitar a toda la población a unirse como donantes para lograr mejores oportunidades para la niñez».
Se espera que la cuarta edición de la Teletón «Tiempo de Actuar» alcance una recaudación de 1.6 millones de bolivianos, los cuales se destinarán a mejorar las condiciones de vida de miles de niñas y niños en el país.
Juan Carlos Ibieta Alconini, Gerente Nacional de Estrategia y Transformación Digital de Diaconía, hizo un llamado a la participación: «Quiero invitar a cada boliviano, cada boliviana, cada empresa, familia e institución del país a unirse a esta causa. No buscamos otra cosa que remover los obstáculos en la carrera que tienen las niñas y los niños por alcanzar una vida plena y saludable».
En esta ocasión, varias empresas privadas se han unido a la cruzada por «Convertir los obstáculos en oportunidades». Los principales auspiciadores son IMCRUZ y Diaconía IFD, y también se suman al evento Banco Bisa, Casa Ideas, Conecta, Hotel Camino Real, Huggies y Nacional Vida.
Uno de los aliados estratégicos de la infancia es la Red Uno, que ha apoyado la campaña desde hace varios años. La cadena televisiva brindará espacios en todos sus programas y canales digitales, transmitiendo en vivo durante cuatro horas ininterrumpidas el 4 de junio, de 17:00 a 21:00. Contará con la participación de sus principales conductores, artistas musicales nacionales e internacionales, celebridades y amplia cobertura e información sobre el trabajo y los resultados generados por UNICEF y sus aliados comprometidos con la niñez y adolescencia del país.
La Teletón contará con la presencia de reconocidos artistas, como Ch’ila Jatun, Gamay (Luis Gamarra) y Milena Wharton, ganadora del festival de Viña Del Mar 2023 en Perú. Además, los embajadores de UNICEF impulsarán las donaciones para la campaña.
Entre los atractivos de la Teletón se encuentra la tómbola digital del automóvil Suzuki Celerio GLX, que se sorteará entre los miles de donantes como agradecimiento por sus aportes mensuales en apoyo a la niñez. «Sabemos que los héroes y heroínas son el motor de los programas por la niñez, por lo que el auto es nuestra forma de darles las gracias por su compromiso», mencionó Carola Barzón Vásquez, gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de Imcruz.
En Bolivia, aproximadamente el 35% de la población corresponde a niñas, niños y adolescentes. Aunque cada año se trabaja para avanzar en el respeto de sus derechos, aún queda mucho por hacer. Los datos del país revelan la urgencia de dirigir la atención hacia este grupo de interés, que representa el presente y el futuro de la nación.
En 2022, la Fiscalía General del Estado reportó 38 casos de infanticidio en el país, siendo las niñas las principales víctimas de estos delitos violentos denunciados ante la policía.
En cuanto a salud y nutrición, 15 de cada 1.000 niños mueren antes de cumplir los 28 días de vida, especialmente en zonas rurales. Además, la vacunación de los menores de 5 años disminuyó un 16% entre 2011 y 2021.
En el ámbito educativo, 1 de cada 5 niñas y niños en edad temprana de aprendizaje (4 a 5 años) y adolescentes en educación secundaria (12 a 17 años) no asiste a clases durante un año normal. Esta situación empeora en las zonas rurales en comparación con las ciudades, lo que provoca que el 42% de los niños y niñas menores de cinco años no se desarrollen adecuadamente.
Con los fondos recaudados en la Teletón, UNICEF contribuirá a diversas iniciativas, como la adquisición de termos para transportar vacunas y mantener la cadena de frío, beneficiando a 150.000 niños y niñas. También se dotará de dosis completas de vitamina A a 1400 niños y niñas, se implementarán espacios lúdicos en 10 unidades educativas y 10 centros de salud para beneficiar a 20.000 niños y niñas de 6 meses a 5 años, y se brindará orientación, material lúdico y de rehabilitación a 1.000 familias con niños y niñas con discapacidad de 6 meses a 5 años. Asimismo, se continuará ofreciendo atención emocional a través de la línea de atención gratuita UNICEF Familia Segura para el cuidado de la salud mental y la prevención de la violencia.
La Teletón «Tiempo de Actuar 2023» se presenta como una oportunidad para que la sociedad boliviana se una y contribuya a mejorar las condiciones de vida de la niñez, construyendo un futuro más justo y equitativo para todos.