
Paceña fortalece la conexión con La Paz en la «Previa del Gran Poder 2023»
- La marca insignia de Cervecería Boliviana Nacional celebra la cultura boliviana y la música tradicional en un evento previo a la festividad del Gran Poder.
Paceña, la reconocida marca de Cervecería Boliviana Nacional, está decidida a fortalecer la estrecha relación entre los bolivianos y su cerveza favorita con la primera edición de la «Previa del Gran Poder 2023». Este emocionante evento contará con la participación de destacados artistas bolivianos y, sobre todo, celebrará el gran poder de unión entre las personas.
«Desde hace un siglo, Paceña ha respaldado y promovido las manifestaciones folklóricas más importantes del país, como el Gran Poder. Con esta previa, buscamos destacar la cultura de este encuentro folklórico a través de un evento que realza la música tradicional de Bolivia», enfatizó Lilian Choque, gerente de Sustentabilidad de Cervecería Boliviana Nacional.
En una conferencia de prensa celebrada en la azotea de la Cervecería La Paz, con la majestuosidad del Illimani como telón de fondo, Paceña anunció la participación de la Banda Internacional Mayas por Siempre y la Banda Proyección San Andrés. Además, el cantante Bonny Lovy, el grupo folklórico Jach’a Mallku, la agrupación Ch’ila Jatun y el aclamado conjunto musical Maroyu de Néstor Yucra también formarán parte del evento.
La Previa del Gran Poder se llevará a cabo el próximo viernes 26 de mayo, a partir de las 18:00 horas, en la Cancha Cañada The Strongest, ubicada en la calle Monroy, entre la calle Illimani y el Mercado Yungas. Las entradas tendrán un precio de Bs 100 y podrán adquirirse a través de TodoTix (https://new.todotix.com/previa-gran-poder-pacena.html). Además, Paceña habilitará puntos de venta en diferentes lugares de la ciudad de La Paz para mayor comodidad de los asistentes.
Con el objetivo de mejorar la experiencia musical del público, Bonny Lovy interpretará sus éxitos junto a la Banda Proyección San Andrés, mientras que Maroyu tocará sus canciones más populares acompañado por la Banda Internacional Mayas por Siempre.
«La ‘Previa del Gran Poder 2023’ ofrece música en vivo, la oportunidad de disfrutar de diversos artistas, la promoción de un consumo inteligente y la fusión musical. Con este evento, rendimos homenaje a nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra melodía, características que hacen a La Paz y a Bolivia únicas», expresó la ejecutiva de CBN.
La Festividad del Señor Jesús del Gran Poder reúne a cientos de bailarines y músicos que recorren las calles de la ciudad de La Paz, generando un importante impulso económico en diversos sectores y atrayendo a turistas de todas partes. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebrará el sábado 3 de junio.
«Buscamos abrazar nuestras tradiciones y acercarlas a las generaciones más jóvenes, para que no sean algo distante, sino algo que los enorgullezca y los impulse a mirar hacia el futuro. Eso es lo que buscamos, el gran poder de unirnos como familia, amigos y sociedad por un bien mayor», concluyó la gerente de Sustentabilidad.