
La Asamblea Legislativa Plurinacional interpelará al ministro de Relaciones Exteriores por posición de Bolivia sobre la guerra en Ucrania
- El ministro Rogelio Mayta deberá responder preguntas clave en la ALP
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha convocado a una interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, para que explique la posición de Bolivia respecto a la guerra en Ucrania. El vicepresidente de Estado, David Choquehuanca, en su calidad de presidente de la ALP, ha instado a la autoridad a brindar claridad sobre la postura del Gobierno boliviano en relación al conflicto.
En el documento de convocatoria, se han presentado al menos cinco preguntas que el ministro Mayta deberá responder durante la sesión de interpelación. Entre los temas a tratar se encuentran los motivos detrás de la postura asumida por Bolivia, las acciones diplomáticas tomadas en el contexto de la guerra y las implicancias que esta situación podría tener para las relaciones internacionales del país.
Esta sesión de interpelación ocurre un día después de que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, fuera sometido a una interpelación en la cual se evaluaron los manejos de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA). En ese sentido, no se descarta que se vote por la censura en la interpelación a Montaño, lo que aumenta la atención y expectativa en torno a la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores.
Cabe destacar que Rogelio Mayta es el segundo ministro del Gobierno de Arce en ser sometido a una interpelación por parte de la ALP. Estos procesos de interpelación son parte de los mecanismos de control y fiscalización que ejerce el poder legislativo sobre el poder ejecutivo en Bolivia, con el fin de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gobierno.
La sesión de interpelación al ministro Rogelio Mayta se llevará a cabo este miércoles en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y se espera que sus respuestas proporcionen claridad y justificación sobre la posición de Bolivia en el conflicto en Ucrania, en un contexto de creciente atención internacional.