
Diputado Walthy Egüez exige al presidente Luis Arce una determinación seria para erradicar la corrupción en los ministerios
- El cambio de ministros no garantiza acciones efectivas contra este delito, afirma legislador
El diputado Walthy Egüez instó al presidente del país, Luis Arce Catacora, a tomar una seria determinación para erradicar la corrupción que afecta a los ministerios y que permite el desfalco de fondos destinados a la inversión pública. Según el legislador, el simple cambio de ministros no ofrece garantías de que se estén tomando medidas efectivas para combatir este delito.
Egüez demandó al presidente Arce que se realicen investigaciones serias e imparciales que sancionen a los responsables de actos de corrupción ocurridos en instituciones como la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Ministerio de la Presidencia, donde se han denunciado casos de regalos de autos robados. Asimismo, el diputado mencionó las acusaciones de contrabando de combustible, valuado en al menos 700 millones de bolivianos, atribuidas a ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), así como los supuestos vínculos del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, con el narcotráfico.
«Muchos de los ministros de Luis Arce Catacora están sumergidos en el manto oscuro de la corrupción. El presidente debe tomar la determinación de luchar contra este flagelo», afirmó el legislador. Además, criticó que no se haya investigado el caso de la entrega oficial de autos robados, ni se haya sancionado a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, por su involucramiento en este escándalo que ha dañado la imagen del país. Según Egüez, la destitución de la ministra no es suficiente, sino que se requiere una verdadera acción contra la corrupción.
En este sentido, el diputado consideró que el cambio de ministros no es una señal contundente de lucha contra la corrupción y exigió que los ministerios de Estado sean sometidos a procesos de fiscalización dispuestos por el propio presidente Arce, con el fin de frenar a quienes se dedican a saquear el dinero público. Lamentó que el cobro de sobornos y privilegios sea una práctica institucionalizada en los ministerios, destacando el caso del exministro de Agua y Medioambiente, Juan Santos Cruz, quien habría aumentado el porcentaje de soborno para la adjudicación de obras del 3% al 8%.
«Esto revela cómo actúan los ministros, quienes han cobrado habitualmente para otorgar obras. Hay ministros codiciosos que deben ser investigados», concluyó el diputado Egüez, instando a una acción contundente por parte del presidente Arce para combatir la corrupción en el país.