
Diputado de Creemos denuncia campaña mediática para estigmatizar el modelo productivo de Santa Cruz
- El gobierno busca desprestigiar el éxito económico de Santa Cruz tras la quiebra del Banco Fassil, afirma legislador
El diputado Walthy Egüez, del partido Creemos, denunció este miércoles que el gobierno ha desatado una campaña mediática con el propósito de estigmatizar y desprestigiar el modelo productivo de Santa Cruz. Esto ocurre en medio del fracaso del sistema «socialista-productivo» impuesto por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la situación de quiebra del Banco Fassil.
Según Egüez, el gobierno está intentando estigmatizar a Santa Cruz, considerada la capital económica del país, porque demuestra diariamente que el modelo económico del MAS ha fracasado. En contraste, el modelo de desarrollo de Santa Cruz ha generado empleo, exportaciones, divisas y progreso. El legislador rechazó enérgicamente las acciones políticas del MAS relacionadas con la desaparición del Banco Fassil.
El diputado destacó la importancia de que las autoridades públicas cumplan con una investigación seria e imparcial que sancione a los responsables de la quiebra financiera, sin afectar al sector productivo en general. Además, advirtió que el Departamento de Santa Cruz no permitirá que el gobierno afecte su modelo de desarrollo económico sostenible, que genera empleo y exportaciones, a diferencia del esquema gubernamental que ha «desaparecido los dólares».
Asimismo, expresó su preocupación y solidaridad con los ahorradores del Banco Fassil ante la incertidumbre sobre el destino de sus ahorros. Según lo adelantado por el ente de fiscalización financiera, los ahorros serán devueltos en moneda nacional (bolivianos). Egüez enfatizó que no permitirán que el gobierno estigmatice al pueblo cruceño y a los empresarios, quienes son los principales generadores de economía en el país.
En conclusión, el diputado Walthy Egüez, de Creemos, denunció una campaña mediática por parte del gobierno para estigmatizar y desprestigiar el modelo productivo de Santa Cruz. Destacó el éxito económico de la región y la necesidad de una investigación seria sobre la quiebra del Banco Fassil sin afectar al sector productivo en general. Además, expresó su preocupación por el destino de los ahorros de los clientes y mostró solidaridad con los empresarios cruceños.