Samuel Doria Medina: «Bolivia fracasó cinco veces en explotar el litio; Potosí debe ser parte de la solución»

  • El empresario y precandidato critica el despilfarro de $1.000 millones en proyectos fallidos y propone un modelo soberano con inversión extranjera y participación potosina.

El empresario y precandidato político Samuel Doria Medina aseguró, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que Bolivia ha fracasado en cinco intentos de explotar el litio en los últimos 50 años, destacando que en todos los casos se excluyó a Potosí, lo que, según él, condenó al fracaso los proyectos. Además, criticó duramente la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmando que se despilfarraron $1.000 millones en experimentos fallidos al intentar explotar el recurso sin la participación de inversiones extranjeras.

Prensa Libre

«En medio siglo Bolivia intentó cinco veces explotar litio y no lo logró. En todos los casos, se quiso hacer sin Potosí y esto condenó el proyecto», escribió Doria Medina. El empresario también señaló que el intento del MAS por desarrollar el litio sin inversiones extranjeras resultó en un gasto millonario sin resultados concretos, lo que calificó como un «despilfarro» de recursos.

Ante este panorama, Doria Medina propuso una solución basada en un trato soberano con empresas extranjeras y la plena participación de Potosí. «La salida para el litio debe combinar un trato adecuado y soberano a las mejores empresas extranjeras con una participación plena de Potosí», afirmó. Además, destacó que este modelo sería parte de su propuesta de autonomías económicas, que buscarían potenciar los recursos naturales del país de manera eficiente y sostenible.

El precandidato concluyó su mensaje con un llamado a priorizar la experiencia y la tecnología internacional para el desarrollo del litio boliviano: «Las mejores empresas para el mejor Salar», escribió, refiriéndose al Salar de Uyuni, la mayor reserva de litio del mundo.