Bolivia moderniza su sistema documental: Más de 3.000 documentos emitidos por el nuevo sistema automatizado

  • El sistema EDA revoluciona la emisión de documentos en el país, acercando tecnología y servicios a la ciudadanía.

Desde su lanzamiento en la primera semana de diciembre de 2024, el sistema de ‘Emisión Documental Automatizada’ (EDA) ha demostrado ser un hito en la modernización de los servicios documentales en Bolivia. Este innovador sistema ha permitido la emisión de más de 3.000 documentos en cuatro ciudades del país: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.

Prensa Libre

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) destacó que «con las estaciones EDA, Bolivia ha dado un paso significativo hacia la modernización en la emisión de cédulas de identidad y licencias para conducir». El sistema fue presentado oficialmente el 5 de diciembre de 2024 por el presidente Luis Arce.

Un avance tecnológico que rompe barreras

Patricia Hermosa, directora nacional del Segip, informó que las estaciones EDA han emitido 322 reposiciones de cédulas de identidad y 2.707 duplicados de licencias para conducir. Este logro subraya la eficiencia de un sistema que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, eliminando largas filas y reduciendo el tiempo de espera para los ciudadanos.

Estamos democratizando el acceso a documentos esenciales, eliminando barreras y acercando la tecnología a la población boliviana”, afirmó Hermosa. Además, enfatizó que esta iniciativa es parte de un compromiso mayor por la modernización de los servicios públicos.

Requisitos para acceder al sistema automatizado

Para utilizar las cabinas EDA, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos esenciales:

  • Ser mayores de 18 años.
  • Estar biometrizados en el sistema RUI-BIO.
  • Haber digitalizado su huella y firma en la última emisión de su cédula de identidad.

El Segip recomendó a los ciudadanos que, al actualizar o renovar sus documentos en oficinas o brigadas, soliciten el uso del PAD de firmas para garantizar la compatibilidad con el sistema automatizado. Este detalle es fundamental para que los usuarios puedan aprovechar al máximo las ventajas del EDA.

Expansión y futuro del EDA

El sistema EDA se encuentra actualmente en su primera fase de implementación en cuatro ciudades principales del país. Su éxito inicial abre las puertas para una futura expansión a nivel nacional, beneficiando a más bolivianos con un servicio eficiente, rápido y accesible.

Este avance no solo representa una mejora en los servicios documentales, sino también un paso hacia la inclusión tecnológica y la modernización del Estado boliviano.