
Comandante General del Ejército Boliviano Desafía a «Antipatrias»: «No Pierdan Tiempo Buscando Kalimanes»
- En un enérgico discurso por el aniversario del Ejército, el general Zúñiga ratifica la unidad de las Fuerzas Armadas y la sociedad civil para proteger el mandato democrático.
En un acto conmemorativo por los 213 años de la creación del Ejército Boliviano, el Comandante General, el general Juan José Zúñiga, desafió a lo que él llamó «antipatrias», instándoles a dejar de buscar «kalimanes» golpeando los cuarteles. Esta expresión hace referencia al excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, quien, junto a su Alto Mando Militar, «sugirió» la renuncia del exmandatario Evo Morales en 2019.
«Quiero decirles a aquellos antipatrias, a la quinta columna que siempre ha existido a lo largo de la historia: no pierdan su tiempo golpeando los cuarteles en busca de kalimanes, ya no hay kalimanes, no pierdan su tiempo», afirmó el general Zúñiga durante su discurso.
El jefe militar ratificó la firmeza y unidad de las Fuerzas Armadas junto a las organizaciones sociales para defender el mandato del voto popular y respaldar al gobierno del presidente Luis Arce. Enfrentándose a las élites, oligarquías y «enemigos internos», Zúñiga destacó que persisten aquellos que buscan socavar la unidad de la patria y dañar la estabilidad del país.
«Los militares de honor y el pueblo digno de nuestra amada patria estamos librando una nueva batalla ante este enemigo interno, la quinta columna, que día a día pretende crecer como un cáncer y hacer metástasis en los diferentes estamentos de nuestra amada Bolivia», advirtió el Comandante General.
Sin mencionar nombres específicos, Zúñiga también se refirió a exautoridades que, aunque ya no ocupan cargos de mando, persisten en «destilar su veneno y odio». Afirmó que la población ha despertado de ese «pensamiento único» al que, según él, algunos intentan aferrarse.
Este discurso enérgico del líder militar refleja la determinación de las Fuerzas Armadas bolivianas y su compromiso con la estabilidad democrática, destacando la importancia de la colaboración entre la sociedad y las instituciones para preservar el orden y la unidad en el país.