Unión Europea capacitó a 630 servidores públicos en lucha contra el narcotráfico en 2018
Los cursos beneficiaron sobre todo a funcionarios policiales (54%) y el resto de gobernaciones, municipios, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Aduana, Migración, Servicio de Aeropuertos Bolivianos, Dirección Nacional de Fronteras, Universidad Policial, Escuela de Jueces y otras, siendo en su mayoría varones (67%).
Los cursos desarrollados fueron en las temáticas de Inteligencia, Investigación Criminal Operativa, Control de Aeropuertos y Fronteras, Legitimación de Ganancias Ilícitas, y Trata y Tráfico de Personas.
Además de los cursos de refuerzo formativo se realizaron pasantías regionales y pasantías en Europa con el objetivo de impulsar cooperaciones binacionales en las distintas temáticas y conocer el modus operandi de instituciones pares en otros países como Brasil, Argentina, España y Colombia.
Viajaron un total de 30 servidores públicos bolivianos de instituciones como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, Viceministerio de Seguridad Ciudadana, Dirección Nacional de Inteligencia, Aduana, Viceministerio de Defensa Social, Migración, Unidad de Investigaciones Financieras, Comando General de la Policía, Ministerio de Justicia, Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, Universidad Policial y Servicios de Aeropuertos Bolivianos.
Red central/ma ABI