
- El empresario de Acción Democrática Nacional (ADN) se impone a Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana
El empresario Daniel Noboa, representante de Acción Democrática Nacional (ADN), ha emergido como el vencedor de una emocionante segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador, al obtener el 52,3 por ciento de los votos, según el Consejo Nacional Electoral.
En una batalla reñida, Noboa logró adelantarse por más de 4,5 puntos porcentuales a su rival, la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, aliada del expresidente Rafael Correa, quien obtuvo el 47,7 por ciento de los votos, de acuerdo a más del 90 por ciento de los votos escrutados.
El flamante presidente electo, de 35 años, celebró su victoria anunciando que «mañana comienza a trabajar su nuevo presidente», mientras que González aceptó su derrota y extendió sus felicitaciones a su rival, ofreciéndole su apoyo en la Asamblea. No obstante, González enfatizó su preocupación por no permitir la privatización de los recursos nacionales ni la precarización de la situación de los ecuatorianos.
En un gesto de conciliación, González señaló: «Al candidato, ahora presidente electo, Daniel Noboa, nuestras felicitaciones porque ganó en democracia. Nosotros jamás hemos llamado a incendiar una ciudad ni salimos gritando fraude. Él debe cumplir sus ofertas.»
Horas antes, González había expresado su inquietud sobre las encuestas a pie de urna, sugiriendo que habían estado sesgadas y contenían errores malintencionados. «Esperemos con calma y determinación. Lo responsable y democrático es seguir los datos oficiales, confiando en que la voluntad popular prevalecerá», afirmó.
El presidente saliente, Guillermo Laso, felicitó a Noboa y lo invitó al Palacio Carondelet, destacando que «será un gusto recibirte.» Laso reconoció la confianza que el pueblo ecuatoriano había depositado en Noboa, deseándole «el mayor de los éxitos.» También destacó la fortaleza de la democracia ecuatoriana.
Las elecciones estuvieron marcadas por el repunte de la violencia, atribuido a enfrentamientos entre bandas, y se extendió a las cárceles, especialmente durante la campaña. Este periodo electoral también estuvo ensombrecido por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio durante la primera vuelta electoral. Tanto Noboa como González hicieron hincapié en la importancia de combatir la inseguridad.
Es relevante señalar que el mandato del presidente electo será más corto de lo habitual, ya que el presidente saliente, Guillermo Lasso, recurrió a la llamada ‘muerte cruzada’ para disolver la Asamblea Nacional y evitar así el inicio de un juicio político.
La victoria de Daniel Noboa marca un nuevo capítulo en la política ecuatoriana y plantea desafíos significativos en un país que ha estado lidiando con una polarización política marcada. Noboa enfrenta la tarea de unificar a la nación y cumplir con las promesas hechas en su campaña, mientras Ecuador avanza hacia un futuro incierto pero esperanzador.