FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

TSE defiende la convocatoria al Congreso de Lauca Ñ ante reclamos del ala «arcista» del MAS

  • El Tribunal Supremo Electoral enfatiza que las observaciones deben resolverse en el fuero interno del partido

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha respondido a los reclamos y observaciones presentados por las organizaciones sociales afines al ala «arcista» del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en relación con la convocatoria al Congreso de Lauca Ñ.

El TSE ha aclarado que cualquier cuestionamiento a esta convocatoria debe ser tratado en el fuero interno del partido, manteniendo así la vigencia de la resolución que autoriza la celebración de dicho congreso.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que han recibido más de tres notas relacionadas con las observaciones al Congreso de Lauca Ñ, y que han respondido a estas inquietudes con dos argumentos sólidos.

En primer lugar, han destacado la resolución aprobada por unanimidad de la Sala Plena del TSE, que respalda la supervisión del Congreso. En segundo lugar, han subrayado la importancia de que las observaciones sean reencauzadas dentro de las instancias internas del MAS-IPSP.

«Estos reclamos, estas observaciones (contra el Congreso) primero tienen que ser reencauzadas, tratadas al interior de la organización política», declaró Tahuichi durante una entrevista con ERBOL. «Cualquier procedimiento siempre se tiene que agotar en la instancia interna antes de escalar a la instancia jerárquica.

En este caso, ellos deben presentar sus reclamos y observaciones en las instancias internas, tal como se ha respondido a las observancias presentadas por los militantes del partido político MAS-IPSP», agregó.

Esta postura fue ratificada mediante una nota oficial emitida por el TSE el pasado 7 de septiembre, a través de su secretaría de Cámara, en respuesta a un dirigente. En la nota se especifica que «con relación a posibles observaciones a la Convocatoria al Congreso Nacional, su solicitud debe dirigirse a las instancias internas que corresponda de la organización política MAS-IPSP».

Los dirigentes del ala «arcista» han expresado su rechazo al hecho de que el Congreso se realice en el Trópico de Cochabamba y han cuestionado la legalidad de la convocatoria. Incluso, han anunciado su intención de llevar a cabo otro congreso en El Alto.

El vocal Tahuichi ha enfatizado que la resolución que autoriza la supervisión del Congreso convocado para octubre en el Trópico de Cochabamba sigue en vigor. Además, ha aclarado que las notas presentadas hasta el momento no constituyen una impugnación contra la respectiva resolución.

El Congreso del MAS-IPSP desempeñará un papel crucial en la elección de la nueva Directiva partidaria, que liderará el Instrumento Político en los próximos procesos electorales.

Mientras tanto, el ala «evista» del partido ha llevado a cabo una reunión este viernes con miras a la organización del Congreso en el Trópico.

El vocal Tahuichi ha indicado que el MAS-IPSP cuenta con una directiva elegida en 2017, cuyo mandato ha sido prorrogado. Sin embargo, ha subrayado que esta organización política y otras seis de alcance nacional deben renovar sus directivas en un futuro cercano. La situación política en Bolivia sigue siendo un tema de gran relevancia, y el TSE se mantiene como un actor clave en la resolución de los desafíos que enfrenta el país en su proceso democrático.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más