FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El exprocurador Wilfredo Chávez defiende la postulación de Evo Morales ante la Opinión Consultiva de la Corte IDH

  • Chávez desestima polémica y aboga por la democracia en conferencia de prensa

El exprocurador Wilfredo Chávez ha surgido nuevamente como abogado defensor, esta vez, en nombre de la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS), un partido político boliviano estrechamente alineado con el expresidente Evo Morales.

La ocasión: una conferencia de prensa de alto calibre en la que Chávez presentó argumentos legales contundentes en favor de la posible postulación de Morales, en medio de las discusiones suscitadas por la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección.

La Corte IDH, a través de su Opinión Consultiva 28/21, emitió un veredicto histórico al establecer que la reelección indefinida no es un derecho humano reconocido por el Pacto de San José.

Esta decisión dejó una estela de incertidumbre en Bolivia, con voces políticas que sugieren que la Opinión Consultiva podría impedir una eventual candidatura de Evo Morales, a pesar de que su reelección previa fue permitida por la Constitución Política del Estado.

En este contexto, se espera un pronunciamiento crucial por parte del Tribunal Constitucional.

Sin embargo, Chávez, con su aplomo característico, desestimó la necesidad de que este asunto llegue a conocimiento del Tribunal Constitucional.

En su enérgica exposición, argumentó que la Opinión Consultiva carece de carácter vinculante y que, crucialmente, no tiene efecto retroactivo, lo que significa que solo se aplicaría a futuros casos, sin afectar los eventos pasados, como la reelección previa de Morales.

El exprocurador también arrojó luz sobre un ejemplo internacional relevante. Recordó el caso de Brasil y su expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien, al igual que Morales, había sido reelegido y posteriormente se postuló y ganó la presidencia nuevamente, bajo reglas de reelección que guardan similitudes con las de Bolivia.

Chávez argumentó que si la Opinión Consultiva hubiera impedido la postulación de Lula, este líder emblemático no habría tenido la oportunidad de convertirse en candidato y ser elegido como presidente de Brasil una vez más.

De manera apasionada, Chávez descalificó las crecientes polémicas en torno a la interpretación de la Opinión Consultiva, sugiriendo que este debate se gesta con la intención de perjudicar a un «posible candidato».

En sus palabras, subrayó que la opción más democrática y justa sería someter la decisión al veredicto de las urnas, dejando a los ciudadanos bolivianos la elección de su futuro liderazgo político.

La reaparición de Wilfredo Chávez en escena política, ahora como defensor de Evo Morales, ha agregado un nuevo matiz a un debate que está lejos de concluir.

Mientras tanto, Bolivia observa con atención el desarrollo de estos argumentos legales que, sin duda, tendrán un impacto significativo en el panorama político del país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más