FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputado Gualberto Arispe advierte que el Trópico de Cochabamba podría «incendiarse» ante posible reducción de cultivos de coca

  • Gualberto Arispe denuncia intenciones políticas detrás de la reforma propuesta por Freddy Velásquez

El diputado Gualberto Arispe, conocido por su afiliación al ala «evista» y su representación del Trópico de Cochabamba, ha lanzado una ferviente advertencia sobre las consecuencias que podría desencadenar la propuesta de reducir la superficie permitida de cultivos de coca en su región.

Arispe, quien tomó la palabra después de que el diputado Freddy Velásquez, miembro del ala «arcista», anunciara su intención de reformar la Ley General de la Coca, no ha escatimado en palabras al expresar su preocupación.

«Este es un tema que va a incendiar seguramente la región», advirtió Arispe, haciendo eco de la tensión que rodea la propuesta de Velásquez.

Arispe no solo expresó su alarma, sino que también calificó de «payaso» a su colega Velásquez, sugiriendo que la propuesta de reforma tiene motivaciones políticas ocultas.

Recordando un episodio anterior en el que Velásquez fue denunciado por el Ministro de Gobierno por uso indebido de influencias, Arispe destacó la curiosa transformación de su relación con el diputado. «Ahora es su ‘amiguito'», señaló con ironía.

A pesar de su fuerte reacción, Arispe enfatizó que, por el momento, mantiene la calma, sugiriendo que el diputado Velásquez podría estar llevando a cabo un «show» para perjudicar a la región del Trópico. Velásquez tiene previsto organizar un encuentro con organizaciones de los Yungas el próximo lunes, donde se discutirán las posibles modificaciones a la Ley General de la Coca.

El diputado sostiene que los yungueños pueden justificar las 22.000 hectáreas que les otorga la norma, mientras que el Trópico no tiene una justificación sólida para las 7.700 hectáreas permitidas.

La tensión en torno a esta propuesta de reforma legislativa está en aumento, y la región del Trópico de Cochabamba, conocida por su importancia en la producción de coca, está claramente dividida sobre el tema. El próximo lunes se presenta como un día crucial en el que las voces de ambas partes buscarán ser escuchadas y sus argumentos sopesados en medio de un debate que promete mantenerse candente en los próximos días.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más