
Fiscalía declara en reserva el proceso contra dirigentes de Adepcoca
Las futuras aprehensiones contra dirigentes cocaleros y los actuados de investigación que se llevarán no serán informados por el Ministerio Público.
Luego de la aprehensión del dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, el fiscal Departamental de La Paz, William Alave, informó que el caso fue declarado en “reserva”, lo que significa que estará restringido el acceso a la información sobre los actuados que se realicen.
“No les puedo dar la información porque en este caso se ha solicitado su reserva (…). Es una atribución que la ley nos da (…). Son 14 delitos por el cual el Ministerio Público imputó (a Freddy Machicado)”, señaló el fiscal ante la consulta sobre el dirigente cocalero, que fue remitido a la cárcel, según ANF.
Detalló que los delitos por los que fue imputado Machicado son: estragos, incendio, lesiones graves, tenencia, porte y portación, privación de libertad, impedir y estorbar ejercicio de funciones, allanamiento, lesiones gravísimas, robo agravado.
Además de destrucción y deterioro de bienes del Estado, secuestro, atentado contra miembros de seguridad, tráfico ilícito de armas, organización criminal e instigación publica a delinquir.
Machicado fue aprehendido el miércoles y en menos de 24 horas fue imputado, cautelado y llevado a San Pedro, donde permanecerá por un lapso de seis meses con detención preventiva.
Dicha medida fue solicitada bajo el argumento que existen riesgos procesales porque, “no tiene un domicilio real identificado y (al) no tener un trabajo u oficio, tiene la facilidad de permanecer oculto”.
Según los abogados de Adepcoca existe una lista de dirigentes que estarían en la mira del Ministerio Público y que tienen mandamientos de aprehensión.
Los productores de coca se declararon en estado de emergencia y anunciaron que se movilizaran a partir del lunes 19 de septiembre, hasta lograr la libertad de su máximo dirigente, y denunciaron que existe un encubrimiento del Gobierno, la Policía y el Ministerio Público a favor de Arnold Alanes y otras personas que lanzaban bombas molotov y petardos desde el edificio del mercado “ilegal”.
Consultado por los periodistas si se procederá de la misma manera en las investigaciones contra Arnold Alanes, tomando en cuenta que el caso esta “reserva”, el fiscal no especificó puntualmente qué pasará con el dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS).
“Entiéndase que estamos investigando un hecho y en el hecho de esa fecha todas las personas involucradas ese día van a ser investigadas. Estoy con reserva de actuación les pido que me respeten ese punto porque no puedo dar más detalles”, explicó.
Fuente: Pagina Siete