
Detienen a líder yungueño y la Fiscalía busca a 16 dirigentes
Las últimas horas desde la detención de Freddy Machicado, presidente de Adepcoca, se desató la persecución a los dirigentes cocaleros en La Paz y en los Yungas. Es así que la madrugada de ayer la Policía aprehendió al presidente de la Juventud Yungueña, Raúl Uría, y existen otras 16 órdenes de aprehensión en contra de dirigentes de Adepcoca, el Comité de Autodefensa y el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz, Cofecay orgánica.
“(Me han detenido) al promediar la una o dos de la mañana a unas siete u ocho horas de distancia de La Paz en carretera y aquí (en La Paz) a las siete de la mañana me entregaron recién la notificación”, informó Uría, quien viajaba a Beni cuando fue interceptado por la Policía.
El líder de los jóvenes yungueños denunció que la Policía y la Fiscalía vulneraron todos sus derechos y garantías constitucionales. Dijo que fue acusado por tráfico de armas y porte o portación de explosivos, y en las próximas horas será conducido a un allanamiento, donde supuestamente tiene escondido los explosivos y las armas.
En tanto, en la sede de Adepcoca de Villa Fátima la dirigencia cocalera denunció que existe una lista con los nombres de otros 16 representantes que serían buscados por la Policía desde el 12 de septiembre, misma fecha de la orden de aprehensión de Machicado, pero que se conoció el miércoles 14 cuando el dirigente llevaba horas privado de su libertad.
Los siguientes con órdenes de aprehensión son Reynaldo Laura, Erlin Pari, Gonzalo Lupaca, Roly Aguilar, Juan Elías Cocarico, Isaías Miranda, Rosalva Vargas, César Apaza, Carlos Choque, Ruthmar Paxi, Yery Chincha, Marina Gudelia Botitano, Noe Canazas, Porfirio Riveros, Omar Eduardo Pino y Santos Carlos Choque.
Estos mismos nombres están en la imputación formal de la Fiscalía contra el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado. El documento precisa que “se tiene pendiente la comparecencia de los denunciados”.
“Si nos van a detener, que vengan, aquí estamos en Adepcoca, no nos vamos a escapar, pero detrás de nosotros hay más de 43 mil socios, tenemos el respaldo de nuestras bases”, dijo el dirigente Erlin Pari.
De la misma forma, el presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, ratificó la convocatoria a la movilización del lunes 19 de septiembre y aseguró que familias enteras de cocaleros, más los estudiantes de secundaria, llegarán a La Paz en una movilización más fuerte que la del pasado 8 de septiembre.
“Quiero dar un mensaje: señor Remmy Gonzales, señor Evo Morales, no les tengo miedo, no estoy violando normas ni leyes. El día lunes vamos a presentar tres directivas de autodefensa, pueden llevarme, aquí estoy. ¡No van a poder con los Yungas, carajo!”, afirmó Apaza ante los medios.
Desde las poblaciones yungueñas se conoció la convocatoria a ampliados de emergencia para los próximos días para organizarse y llegar a La Paz con una masiva movilización.
Fuente: Pagina Siete