
Dan detención domiciliaria a la Sole en medio del dolor por su hija y su mamá
La Justicia dio anoche detención domiciliaria a la exalcaldesa del municipio de El Alto Soledad Chapetón, en medio del dolor por su hija y su mamá. Pese a la determinación del juez, la exalcaldesa pasó su segunda noche en celdas policiales por los trámites del proceso, según fuentes.
“Se ha determinado la detención domiciliaria para la exalcaldesa”, aseguró ayer el abogado de la defensa de Chapetón, Carlos Cortez.
Según un informe del Ministerio Público, la exalcaldesa también cuenta con arraigo, es decir que no puede salir del país, además debe presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público y tiene la obligación de contar con dos garantes solventes.
La audiencia de medidas cautelares de Chapetón y otras tres personas -dos exfuncionarios y el propietario de una empresa-duró más de seis horas, de las 14:00 a las 20:00. El juez decidió para los otros tres acusados detención preventiva en el penal de San Pedro por seis meses.
El exdiputado por Unidad Nacional Roberto Moscoso lamentó que pese a la decisión del juez, Chapetón no pudo retornar anoche a su casa por los diferentes trámites requeridos para el proceso. Es decir que la exalcaldesa dormirá dos noches en la celda policial. “Mañana (hoy) saldrá”, indicó.
El miércoles, al mediodía, Chapetón fue aprehendida luego de declarar por la última de tres denuncias que el municipio de El Alto presentó ante la Fiscalía. Es acusada por no supervisar la obra del alcantarillado pluvial de la avenida Juan Pablo II en su cuarta fase.
Fue denunciada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica porque, según la supervisión del departamento jurídico en esa obra, faltan rejillas, sumideros e incluso cámaras pluviales.
“Mi esposa es inocente. Dicen que hizo daño económico, que investiguen, ella nunca hizo nada de lo que la acusan”, dijo a Página Siete el esposo de Chapetón, Hugo Rodríguez.
Moscoso y otros afines al partido político de la exalcaldesa hicieron vigilia ayer en puertas de la Felcc exigiendo justicia, mientras su esposo cuidaba de su pequeña hija.
“Mi esposa ha pasado toda la noche en celdas policiales con mi hijita porque está lactando. Nunca se separaron”, contó Rodríguez.
Ayer por la mañana sacó a su pequeña de año y dos meses de la celda para cambiarle de ropa. Horas más tarde, la niña volvió a los brazos de su mamá para alimentarse. “Mi wawa no agarra mamadera”, dijo el papá.
Él sabe que su prioridad es velar por su esposa e hija, pero está preocupado por su suegra, quien está a cargo de Chapetón. “Es de la tercera edad”, dijo e indicó que la mamá de la exautoridad está angustiada.
“Escuche muchas veces a la alcaldesa (Eva Copa), ella hablaba sobre la familia y sus hijos, ahora le pregunto ¿cómo ve desde afuera el daño que le están haciendo, principalmente a mi hija?”, cuestionó Rodríguez.
La vocera de UN, Elizabeth Reyes, contó que visitó ayer a Chapetón en su celda y vio que está fuerte, pero como “madre está muy afectada” porque dio de lactar a su bebé dentro de la celda. “Es inaceptable estas acciones porque muestran la crueldad de la Justicia por presión política”, dijo. Añadió que la detención de la Sole marcó a la democracia boliviana porque con ese hecho las mujeres no van a querer ingresar a la política.
Fuente: Pagina siete