FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Pasaje único de Bs 1.50 en El Alto tras intensa reunión

  • Choferes, Fejuve y Alcaldía logran acuerdo en medio del paro de transportistas y prometen erradicar los trameajes.

En una jornada marcada por la tensión y el bloqueo de accesos en toda la ciudad, choferes, representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Alcaldía de El Alto lograron un acuerdo trascendental para el sistema de transporte local. Después de una intensa reunión que se prolongó hasta altas horas de la noche, se anunció la implementación de un pasaje único de Bs 1.50 en todas las rutas, con medidas drásticas para eliminar los trameajes.

La determinación se forjó en medio de la segunda jornada de paro de los transportistas, quienes utilizaron sus vehículos, llantas, piedras y montículos de tierra para bloquear puntos estratégicos y expresar su descontento. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto a los líderes reunidos, tomó la palabra para anunciar las medidas cruciales que se llevarán a cabo para frenar los trameajes, una práctica que ha sido objeto de rechazo por parte de los vecinos.

«Hay sectores que pagan entre cinco a seis pasajes, eso ya no va a suceder más. El pasaje único de parada a parada es de Bs 1.50 en los 14 distritos de la ciudad de El Alto», enfatizó la alcaldesa al concluir la segunda jornada de diálogo.

Para asegurar la efectividad de esta decisión, se establecerán multas que se aplicarán a aquellos conductores que intenten cobrar tarifas superiores o practicar los trameajes. En un primer caso de infracción, se impondrá una multa de Bs 50 al conductor; en una segunda ocasión, la sanción aumentará a Bs 100; y en un tercer episodio, se procederá al decomiso de la tarjeta de operación.

«Queremos ser claros: no hay ningún incremento. Esto es un pasaje único de parada a parada que se tiene que cumplir a partir del día de mañana», reiteró Copa, reafirmando la firmeza de la medida adoptada.

Reynaldo Luna, el dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo, expresó su aceptación del nuevo precio del pasaje y aseguró que los líderes de los diversos sindicatos se encargarán de garantizar su cumplimiento.

La alcaldesa también comunicó que la Guardia Municipal de Transporte y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se movilizarán a los puntos donde se han registrado denuncias de trameajes, con el fin de llevar a cabo controles exhaustivos y poner fin a esta práctica irregular que tanto ha afectado a los ciudadanos.

La reunión, que en un principio parecía estar dominada por tensiones y diferencias, ha culminado en un compromiso histórico que promete simplificar y mejorar el sistema de transporte en El Alto, beneficiando directamente a los residentes de esta bulliciosa urbe.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más