FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Jaime Mamani confirma clausura de mercado de coca en Villa El Carmen

  • Viceministro de Defensa Social cierra mercado ilegal de coca en Villa El Carmen y promueve traslado a mercado reconocido

En una decisión respaldada por fundamentos legales, el Viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, ha anunciado el cierre del mercado de coca ubicado en Villa El Carmen. Enfatizó que este mercado carece de la documentación necesaria para operar legalmente y, en consecuencia, se ha instado a los comerciantes a trasladar sus operaciones al mercado oficialmente reconocido en Villa Fátima.

Durante su participación en el programa «La Tarde en Directo» de ERBOL, Mamani confirmó el cierre del mercado ilegal de coca en la zona de Villa El Carmen, específicamente en la Calle 1, cerca del colegio Andino. El viceministro explicó que la falta de documentación que respalde la legalidad de este mercado fue el motivo principal para la clausura.

Una resolución ministerial para el funcionamiento del mercado de Villa El Carmen no se encontraba disponible, según argumentó Mamani. En este contexto, el funcionario subrayó que, conforme a las directrices establecidas por DIgcoin, las órdenes de salida relacionadas con el comercio de coca serán expedidas únicamente en el mercado reconocido legalmente en la zona de Villa Fátima. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el almacenamiento y la comercialización de hojas de coca en el mercado ilegal de Villa El Carmen.

Mamani informó que, a pesar del cierre, se ha detectado que aún persisten actividades en el mercado «ilegal». Se ha iniciado la comunicación con los propietarios de los puestos para que trasladen su mercancía al mercado autorizado, donde podrán realizar sus transacciones legalmente.

«Realizaremos controles y detenciones de personas que intenten comercializar ilegalmente hojas de coca en el mercado de Villa El Carmen», advirtió Mamani.

Arnold Alanez, el dirigente del mercado ahora clausurado, expresó su desconocimiento de la decisión gubernamental y demandó la retirada de las fuerzas policiales del lugar. Alanez criticó la actitud de las autoridades, considerando que su sector brindó apoyo durante la campaña electoral actual. Él atribuyó la situación a las divisiones internas del partido MAS.

En respuesta a estas declaraciones, el viceministro Mamani reafirmó que la decisión de clausurar el mercado es técnica y se basa en el cumplimiento de la ley. Aseguró que Alanez y otros líderes intentan desorientar a los productores de los Yungas con sus afirmaciones.

Mamani exhortó a los productores a llevar sus productos al mercado autorizado de Villa Fátima, ya que se garantiza el transporte y la circulación legal de la coca en ese espacio. Además, hizo un llamado a evitar politizar este asunto, subrayando la importancia de cumplir con las normativas vigentes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más