
Dirigente Arnold Alanez desafía cierre del mercado paralelo de coca en Villa El Carmen
- Alanez pide retirada policial y denuncia estrategia detrás del cierre
El dirigente cocalero Arnold Alanez ha alzado su voz en contra de la decisión tomada por las autoridades de clausurar el mercado paralelo de coca en Villa El Carmen. En una declaración contundente, Alanez no solo desconoció la medida, sino que además instó al Ministro de Gobierno a retirar a la Policía, permitiendo así la continuación del comercio de hojas de coca en dicho mercado.
El pronunciamiento de Alanez tuvo lugar el miércoles, apenas un día después de que las fuerzas policiales intervinieran el mercado paralelo, actuando bajo órdenes para poner fin al comercio en estas instalaciones y dirigir a los productores hacia el mercado tradicional de Villa Fátima.
El líder cocalero denunció lo que él describió como una estrategia orquestada para detenerlo a él personalmente y aprovechar ese momento para intervenir en el mercado. Alanez, quien estuvo detenido desde el lunes hasta la noche del martes por un incumplimiento en el pago de asistencia familiar, logró abonar la suma de 11 mil bolivianos tras su detención.
Enérgicamente, Alanez rechazó la idea de obligar a sus afiliados a hacer uso del mercado tradicional, haciendo referencia a los incidentes ocurridos el año pasado, cuando los cocaleros del sector de Villa Fátima protagonizaron la quema y toma del mercado paralelo.
«Por favor, no nos exijan arrodillarnos ante nuestros opresores, ante aquellos que nos victimizaron el 8 de septiembre, quienes han perpetrado atrocidades, violaciones y vejaciones. Ellos deberían estar tras las rejas en lugar de jactarse en ruedas de prensa», expresó Alanez con vehemencia.
El dirigente cocalero también hizo hincapié en que la Policía debería enfocarse en la búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset en lugar de llevar a cabo abusos en Villa El Carmen.
Alanez atribuyó los acontecimientos a las divisiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), aludiendo a que no se debe abusar del poder en perjuicio de quienes brindaron apoyo para que el gobierno actual se estableciera. «Duele profundamente ver que el hecho de no alinearse con una facción u otra no justifica el uso de la autoridad para maltratar a aquellos que te respaldaron para llegar al poder», lamentó con sinceridad.
En relación a su sector, Alanez anunció que se llevará a cabo una reunión para discutir el curso de acción a seguir y no descartó la adopción de medidas extremas en defensa del mercado de Villa El Carmen.
«Existen muchas organizaciones en la misma situación que nosotros, que han sido simplemente utilizadas como instrumentos, han trabajado incansablemente en campañas y han colaborado para luego verse traicionadas por alianzas con la oposición», añadió el dirigente, mostrando su descontento con la situación actual.