FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Adepcoca: vuelve la violencia tras fracaso del diálogo por ausencia de un ministro

Los enfrentamientos entre policías y cocaleros se reactivaron ayer en las villas Fátima y El Carmen de la ciudad de La Paz, tras el fracaso del diálogo entre la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y el Gobierno, a causa de la ausencia del ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales.

“Hemos sido objeto de burla. Nos han pedido que esperemos al Ministro de Desarrollo Rural, como ellos se comprometieron, pero indican que él tiene problemas mayores que resolver. (Al ministro) no le interesan los problemas de los Yungas, es por eso que nosotros hemos decidido abandonar el diálogo, replegarnos a nuestras bases y radicalizar medidas”, aseveró el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado.

Los dirigentes de Adepcoca habían acudido ayer a dialogar con el Gobierno, representado por el viceministro de Coca, Arlem Lovera, y una delegación de la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, los cocaleros cuestionaron a Lovera porque no tenía poder para ordenar el cierre del mercado paralelo de la coca abierto por una facción del MAS y su dirigente, Arnold Alanes. Por esa razón y ante la ausencia del ministro, fracasó el diálogo.

Mientras eso pasaba en el Viceministerio de la Coca, ubicado en la avenida Sánchez Lima. Ayer, a las 15:00, la Policía inició la represión contra las mujeres cocaleras en la avenida Periférica. Por la noche, cercó con gases lacrimógenos el mercado de Villa Fátima.

Ante esas situaciones, los cocaleros anunciaron que radicalizarán sus medidas de presión.

Otro día de enfrentamientos

Cientos de productores de coca de los Yungas arribaron a La Paz para masificar las protestas en demanda del cierre del mercado paralelo. Los viajeros denunciaron acoso policial por las requisas que los uniformados realizaron en la carretera.

Pese a ese control, los socios de Adepcoca sumaron al menos 5.000 personas, quienes a las 12:30 de ayer iniciaron una marcha desde la calle 10 de Villa El Carmen hacia la calle 1. Hasta ese momento no hubo enfrentamientos ni represión policial.

A las 15:00, se conoció que el viceministro Lovera envió una nota solicitando el diálogo con la dirigencia de Adepcoca.

A las 15:10, Machicado y representantes de las 17 regionales que componen Adepcoca tomaron un minibús y se dirigieron hasta el Viceministerio de la Coca, en Sopocachi, donde presentaron su pliego de seis puntos, entre ellos el cierre del mercado paralelo. Mientras en Villa El Carmen y la avenida Periférica, centenares de cocaleros mantenían bloqueadas las calles.

Los dirigentes estuvieron reunidos con Lovera, una representante de la Defensoría del Pueblo y otro del Ministerio de Gobierno, por más de tres horas y sin la presencia de periodistas.

En ese lapso, se conoció de la represión policial que habían sufrido las mujeres cocaleras en la avenida Periférica. Desde ese momento, se reactivaron los enfrentamientos con los policías hasta horas de la noche.

A las 18:00, divididos y molestos los representantes de las regionales de Adepcoca comenzaron a retirarse de la reunión con el Gobierno. Los dirigentes de La Asunta, Arapata y Chicaloma fueron los primeros en salir.

Minutos después, Machicado y el resto de dirigentes también salieron y explicaron que su abandono se debía a que Lovera les dijo que no tenía poder de decisión para ordenar el cierre del mercado paralelo y porque no se presentó el Ministro de Desarrollo Rural.

Machicado dio esa misma explicación a sus bases a las 21:30 en puertas de Adepcoca, pero fue abucheado por dos motivos: primero, dijeron que no fueron consultados y no estaban de acuerdo con el diálogo con un subalterno; segundo, los socios denunciaron que fueron reprimidos con gas lacrimógeno, sin que haya existido provocación de su lado.

Producto de los enfrentamientos con los policías, los dirigentes reportaron decenas de mujeres afectadas por los agentes químicos, algunas llevadas a centros de salud, y varones con contusiones.

La Policía también reportó que hubo dos efectivos heridos por explosión de dinamita y a quienes trasladaron al Hospital Obrero. La institución mostró imágenes de los enfrentamientos con los cocaleros.

“Vea como fueron heridos nuestros policías, después de ser atacados por los marchistas de Adepcoca con dinamitas a las que se adhirió esquirlas para generar más daño en la humanidad de servidores de la ley cuya misión fue la de preservar el orden”, refiere el reporte policial.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más