Alcaldía de Oruro implantó a la fecha 180 microchips de identificación en canes
El responsable del Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoor) de la Alcaldía de Oruro, Leonel Quinaya, informó el martes que a la fecha se implantaron 180 microchips de identificación en canes, para evitar el abandono y extravió de los mismos.
«El municipio tiene como programa estratégico el implante de microchips en las mascotas, que estamos colocando a los canes, hasta la fecha tenemos a 180 mascotas», precisó a los periodistas.
Explicó que para esta gestión se cuenta con 800 microchips, que tienen un costo de entre 40 y 80 bolivianos.
Quinaya dijo que ese implante es un software con un código de barras que contiene el nombre del animal, sexo, árbol genealógico y vacunas; asimismo, lleva el nombre del propietario y su domicilio.
«Los chips son del tamaño de un arroz, estériles y tiene un tiempo de vida de hasta 100 años, son de industria alemana y para uso humano, lo que garantiza que no tendremos ningún tipo de reacción, y es una identificación como carnet de identidad para las mascotas», recordó.
Destacó la responsabilidad de las familias que hicieron el implante de forma voluntaria e invitó a los propietarios de mascotas acudir a oficinas del Cemzoor, que están ubicadas en la urbanización Los Pinos, zona Noroeste con una fotocopia de carnet de identidad, facturas de agua o luz y el carnet de vacunas de su mascota.
sdq/vic ABI