
Eduardo Del Castillo promete “milagros digitales” tras su fallida gestión como ministro
Ofrece abrir empresas en 24 horas, pese a haber liderado un ministerio envuelto en burocracia
El exministro de Gobierno y ahora candidato presidencial por el MAS, Eduardo Del Castillo, lanzó este lunes una propuesta que ha generado escepticismo entre analistas y emprendedores: crear empresas en Bolivia en solo 24 horas mediante una plataforma digital llamada UTIL (Único Trámite Integral para Legalizarte).

En un video publicado en sus redes sociales, Del Castillo reconoció que abrir un negocio hoy en día es engorroso y lento, pues se debe pasar por al menos ocho instituciones, y el trámite puede tardar más de tres semanas. “Bastante burocrático, obsoleto y dramático”, describió.
“Con UTIL vas a hacer todo desde casa, en un solo día, más rápido, más sencillo y menos costoso… en un solo clic”, afirmó, asegurando que la plataforma ya está lista para ser implementada.
Sin embargo, la contradicción no pasó desapercibida. Durante su paso por el Ministerio de Gobierno, Del Castillo no hizo nada por reducir la burocracia ni digitalizar los servicios públicos. Su gestión se caracterizó por escándalos, persecución política, y una administración marcada por el centralismo y el uso político de las instituciones.
Ahora, a pocos meses de las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto, el exministro busca posicionarse con una promesa que suena más a campaña desesperada que a propuesta seria.
Además, en su mensaje hizo una indirecta al candidato Samuel Doria Medina, quien ha planteado un plan económico para resolver los problemas estructurales del país en 100 días. Del Castillo respondió: “No estamos esperando 100 días… queremos cambiar la vida de los bolivianos ya”, pese a que tuvo más de tres años en el poder y no lo hizo.