César Siles admite contacto con juez de Coroico, pero denuncia manipulación de audio y anuncia acciones legales

El exministro asegura que grabaciones difundidas en redes buscan dañar su imagen en medio de una campaña de desprestigio

El exministro de Justicia, César Siles, reconoció haber sostenido una conversación con el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, pero aseguró que el audio difundido recientemente en redes sociales fue «alterado y manipulado», por lo que anuncia acciones legales. La aclaración fue hecha mediante un comunicado oficial publicado por el Ministerio de Justicia.

Prensa Libre

“El contenido fue claramente alterado durante el diálogo y tampoco se identifica el caso o proceso del que se trata”, afirma Siles, quien considera que las grabaciones buscan afectar su imagen personal y profesional.

La exautoridad reiteró que su renuncia fue motivada por las acusaciones sin sustento que empezaron a circular. “Como lo anticipé en mi carta de renuncia, circularán rumores y acusaciones sin fundamento ni prueba alguna”, sostiene, añadiendo que el audio difundido “falta a la verdad cuando señala a la Fiscalía como su origen”.

Siles alegó que el audio fue obtenido sin su consentimiento, lo que, a su juicio, constituye una vulneración del artículo 25 de la Constitución Política del Estado, que garantiza la inviolabilidad de las comunicaciones privadas.

Además, manifestó que se presentará a declarar en caso de ser convocado por la Fiscalía u otra instancia judicial. “Acudiré, como siempre lo he hecho, a cualquier convocatoria o citación de la Fiscalía o del Órgano Judicial”.

Finalmente, anunció que activará acciones por delitos contra el honor y la reputación, acusando una campaña político-electoral de desprestigio que —según sus palabras— se estaría articulando en su contra.