FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ajustados por el tiempo: TSE enfrenta desafíos para elecciones judiciales y reasignación de escaños

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre los plazos apretados para las elecciones judiciales y la futura reasignación de escaños basada en el Censo 2024.

16 de junio de 2024 (FmBolivia).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia enfrenta una carrera contra el tiempo para llevar a cabo las elecciones judiciales y la reasignación de escaños basada en el próximo censo. Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, expresó su preocupación por los plazos ajustados y las tareas pendientes que enfrenta el órgano electoral.

Las elecciones judiciales, que originalmente debían celebrarse en 2023, se retrasaron debido a que la Asamblea Legislativa no completó el proceso de preselección de candidatos judiciales. Este retraso llevó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a extender de manera excepcional y temporal el mandato de las actuales autoridades judiciales hasta que se elijan y posesionen nuevas autoridades.

Aunque este año se retomó la preselección de candidatos, varios fallos judiciales detuvieron el proceso desde mediados de abril. En mayo, el TCP revocó una sentencia que anulaba todo el trabajo previo, pero el Legislativo aún no ha reactivado la evaluación de méritos, faltando solo las pruebas orales para más de 400 aspirantes.

Tahuichi también destacó la importancia de la reasignación de escaños a partir de los datos del Censo 2024, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregará en agosto. “Nuestra agenda electoral está apretada, estamos con los tiempos ajustados (…) no olvidemos que tenemos otro trabajo pendiente, que es el tema del censo, el Órgano Electoral tiene que trabajar en la definición de la nueva reasignación de los escaños, producto del censo”, explicó.

La Constitución boliviana prohíbe la administración de dos procesos electorales en un mismo año, lo que complicaría realizar las elecciones judiciales en 2025, año en que se celebrarán los comicios generales. “Solo debe haber una elección única y exclusiva (por año)… se correría el grave riesgo de que esté contaminada nuestra elección judicial con temas políticos”, argumentó Tahuichi.

Para asegurar que las elecciones judiciales se realicen este año y evitar las elecciones primarias, el TSE ha propuesto una cumbre de alto nivel con representantes de partidos políticos a finales de junio. Además, después de recibir los datos del censo, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) deberá elaborar el proyecto de ley de asignación de escaños y remitirlo a la Asamblea Legislativa.

En un escenario de tiempos ajustados y múltiples desafíos, el TSE busca cumplir con sus responsabilidades y garantizar procesos electorales justos y transparentes en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más