
Sectores afines a Evo Morales se repliegan y anuncian nuevas acciones para impulsar su candidatura
- Dirigentes convocan a reunión en Lauca Ñ tras enfrentamientos con la Policía y advierten con movilizaciones nacionales si el exmandatario es inhabilitado
Tras una jornada de movilizaciones y enfrentamientos con la Policía en las cercanías del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, los sectores sociales leales a Evo Morales decidieron replegarse temporalmente a sus regiones de origen, pero anunciaron que este domingo sostendrán una asamblea clave en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.

Elizabeth Paco, vicepresidenta de Evo Pueblo, confirmó la decisión y señaló que el encuentro reunirá a dirigentes del Pacto de Unidad, el Estado Mayor del Pueblo y la Dirección Nacional de su organización política. “Nos retiramos por ahora, pero el domingo a las 09:00 nos reuniremos en Lauca Ñ para definir nuevas acciones”, declaró. Agregó que las determinaciones responderán a lo que calificó como una “represión bochornosa” por parte de las fuerzas policiales durante las protestas.
Por su parte, Pedro Llanque, secretario general de la CSUTCB, criticó duramente la intervención policial en la marcha realizada en La Paz y advirtió que los movimientos sociales permanecerán en “alerta permanente”. “Declaramos un cuarto intermedio para reorganizarnos en nuestras regiones, pero volveremos. Haremos hasta lo imposible para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, afirmó en un discurso en la plaza San Francisco.
Llanque instó a sus bases a “no desmayar” y aseguró que mantendrán la presión para que el exmandatario sea habilitado como candidato en las elecciones generales de agosto. Además, lanzó una advertencia contundente: “Si inhabilitan a Morales, el pueblo boliviano se levantará a nivel nacional”.
La tensión política sigue en ascenso mientras los simpatizantes de Morales preparan su próximo movimiento, dejando en claro que la batalla por su candidatura está lejos de terminar.