
Evo Morales denuncia «terrorismo de Estado» y pide intervención internacional
Ignora agresiones de evistas a policías, un periodista y una menor en La Paz
El expresidente Evo Morales, a través de su cuenta de Facebook, denunció la existencia de un supuesto “terrorismo de Estado” en Bolivia y anunció que pedirá a organismos internacionales que visiten el país para investigar violaciones a los derechos humanos, en referencia a la reciente aprehensión del dirigente Ponciano Santos, ejecutivo de la CSUTCB.

La declaración de Morales se dio luego de los incidentes ocurridos este viernes en La Paz, donde miles de marchistas afines al exmandatario, provenientes en su mayoría del trópico de Cochabamba, llegaron a la sede de Gobierno con la intención de cercar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en demanda de que Morales sea admitido como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.
Durante el recorrido por las calles de La Paz, se registraron enfrentamientos con la Policía y agresiones con piedras por parte de los manifestantes. Al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas un periodista, un efectivo policial y una menor de edad. La Policía Boliviana reportó además que varios uniformados fueron alcanzados por proyectiles lanzados por los movilizados.
Pese a estos hechos, Morales no hizo alusión alguna a las agresiones cometidas por los manifestantes, y en cambio acusó al Gobierno de reprimir brutalmente una marcha pacífica.
“Miles de hermanas y hermanos que hacían una manifestación pacífica —exigiendo el respeto a los derechos democráticos— fueron brutalmente reprimidos por centenares de policías del actual gobierno”, escribió en su publicación.