
Del Castillo prohíbe uso de armas letales en marcha evista, pero advierte que la Policía responderá si hay violencia
Movilizados llegan desde El Alto con el objetivo de respaldar la candidatura de Evo Morales pese a fallo que lo inhabilita
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, instruyó públicamente a la Policía Boliviana no portar ni utilizar armamento letal ante la llegada de la marcha evista a la ciudad de La Paz, aunque advirtió que las fuerzas del orden actuarán si la protesta se torna violenta.

“Queda plenamente prohibido portar o utilizar armamento letal en cualquier movilización porque somos un gobierno que siempre ha respetado la vida”, dijo en conferencia de prensa. No obstante, aclaró que “la Policía Boliviana se encuentra preparada para cualquier situación” si se rompe la paz en la ciudad.
La caravana del evismo, que partió el jueves desde Cochabamba, pasó la noche en El Alto y ahora se alista para ingresar al centro paceño, donde pretende llegar hasta la plaza Abaroa, frente al edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para respaldar la candidatura presidencial de Evo Morales.
Aunque Morales no apareció en público, dirigentes del ala radical del MAS aseguran que participa de la movilización. El exmandatario mantiene una orden de aprehensión vigente y, según un fallo constitucional reciente, no puede postularse nuevamente a la Presidencia. Sin embargo, él y sus seguidores insisten en que está plenamente habilitado para las elecciones del 17 de agosto.
Del Castillo afirmó que, si la jornada transcurre de forma pacífica, el Gobierno garantizará el ejercicio de los derechos políticos. “Si llegan de manera pacífica, intentando inscribir candidaturas, tendrán todas las garantías”, señaló.
Mientras tanto, la plaza Abaroa amaneció este viernes con fuerte resguardo policial, en previsión de la llegada de la multitudinaria marcha.