
Boliviana de Aviación: Un turbulento historial de incidentes aéreos
- Según reportes, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación ha enfrentado al menos 11 incidentes graves desde 2014, incluyendo fallas mecánicas, aterrizajes de emergencia y la pérdida de una mascota.
Boliviana de Aviación (BOA), la aerolínea estatal de Bolivia, ha experimentado una serie de incidentes graves desde 2014, según documentos oficiales y reportes de prensa. Estos incidentes, que totalizan al menos 11, incluyen fallas mecánicas, aterrizajes de emergencia y hasta la pérdida del gato Tito en diciembre del año pasado.
Además de estos incidentes, la aerolínea enfrenta constantes críticas por los continuos retrasos en sus vuelos, situación que los usuarios denuncian frecuentemente en las redes sociales.
Los incidentes comenzaron en 2014, cuando un avión de BOA sufrió el hundimiento de uno de sus trenes de aterrizaje en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba. Afortunadamente, no hubo víctimas, ya que el avión se encontraba vacío.
El 2015 no fue mejor. Dos incidentes graves ocurrieron: en septiembre, el vuelo 405 entre Cobija y La Paz se salió de la pista debido a una falla en el sistema hidráulico del tren de aterrizaje. En diciembre, un vuelo entre Santa Cruz y Sucre también se salió de la pista tras no poder reducir su velocidad de aterrizaje a tiempo.
En 2017, un avión CRJ200 de BOA Regional tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Cochabamba debido a fallas técnicas. Además, en marzo de ese mismo año, un Boeing 737-300 de BOA tuvo problemas al cargar combustible en Tarija debido a una fuga.
Los problemas continuaron en 2018 y 2019, con fallas en el tren de aterrizaje y retrasos de hasta 6 horas. Sin embargo, el incidente más conocido de BOA ocurrió en 2022, cuando se perdió al gato Tito en el aeropuerto de Tarija. Aunque la historia nunca se esclareció por completo, la dueña y la aerolínea llegaron a un acuerdo.
Este año, más allá de los continuos retrasos y las denuncias de los usuarios, dos incidentes han marcado el historial de problemas de BOA, ambos en mayo. El 4 de mayo, un Boeing 737-700 de BOA ejecutó un aterrizaje brusco en Sao Paulo, causando daños en la estructura del avión y aterrorizando a los pasajeros. El segundo incidente ocurrió el 13 de mayo, cuando un vuelo de Santa Cruz a La Paz tuvo que ser cancelado debido a problemas con una válvula de presurización.
Estos incidentes reiterados plantean serias preguntas sobre la seguridad de los vuelos de BOA y ponen en el punto de mira a la aerolínea estatal.