FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Banco Fassil financió al Tesoro General de la Nación con 195,1 millones de bolivianos en Bonos Soberanos

  • La inversión en bonos, que vencen en 2027, refleja activos en moneda extranjera de la entidad intervenida

El Banco Fassil, intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el pasado 26 de abril, financió al Tesoro General de la Nación (TGN) con una inversión de 195,1 millones de bolivianos en Bonos Soberanos, títulos que tienen un vencimiento en 2027.

Los estados financieros del Banco Fassil, al 31 de diciembre de 2022, muestran inversiones temporarias en Bonos Soberanos por un valor de 195,1 millones de bolivianos (equivalente a 28 millones de dólares). La entidad adquirió 28.352 títulos con un vencimiento promedio al 20 de abril de 2027 y una tasa de interés promedio de 4,08%.

Según el analista financiero Jaime Dunn, los bonos soberanos fueron adquiridos por Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), empresas aseguradoras y bancos, incluido Fassil. Estas inversiones deberán ser canceladas por el TGN al vencimiento de los títulos.

Armando Alvarez, exgerente de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), señaló que la inversión de Fassil en Bonos Soberanos no llega a un 2% de la emisión total de 2 mil millones de dólares, pero sí representa un financiamiento de la entidad financiera al Gobierno o al TGN.

No se ha aclarado si estas inversiones en Bonos Soberanos se transferirán a un fideicomiso o permanecerán en la entidad intervenida. Las autoridades no han explicado en detalle este procedimiento.

La inversión en Bonos Soberanos refleja que la entidad intervenida contaba con activos en moneda extranjera. Al 31 de diciembre de 2022, los estados financieros del Banco Fassil revelan activos por un total de 662,4 millones de dólares en moneda extranjera, incluyendo inversiones temporarias por valor de 57,6 millones de dólares e inversiones permanentes por 566,9 millones de dólares, entre otros.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que los bancos que participaron en la compulsa para adjudicarse la cartera y depósitos de Fassil «no han tomado ningún pasivo en dólares», por lo que estos quedan en manos del liquidador. Los depósitos en moneda extranjera, que ascienden a 566,8 millones de dólares, serán devueltos en bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más