FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alcalde de Potosí, Jhonny Llally, enfrenta denuncias por agresión sexual y violación

  • Tres mujeres lo han denunciado por abuso y violación desde 2021, dos de ellas exfuncionarias de la Alcaldía de Potosí.

El alcalde de Potosí, Jhonny Llally, está en el ojo de la tormenta tras las acusaciones de agresión sexual y violación formuladas por tres mujeres desde 2021. Según confirmó la Fiscalía Departamental de Potosí, dos de las supuestas víctimas son exfuncionarias de la Alcaldía. En medio de la controversia, Llally ha sostenido que se trata de un «complot» contra su gestión, mientras que el Concejo Municipal ha solicitado más información al Ministerio Público.

Una de las presuntas víctimas, Dionicia Soledad Q.T., alega que fue violada por Llally el 6 de enero de 2021. De acuerdo a la fiscal departamental, Roxana Choque, las otras denuncias se refieren a abusos sexuales que tuvieron lugar en distintas fechas, uno de ellos en septiembre de 2022.

«Esperaremos esa información para ver qué decisiones tomamos», comentó Jhonny Churata, presidente del Concejo Municipal de Potosí.

Dionicia Soledad Q.T. afirma que la agresión ocurrió después de compartir bebidas alcohólicas con otros miembros del Movimiento Cívico Popular (MCP), partido político liderado por Llally. Tras el incidente, asegura que fue presionada para retractarse de sus acusaciones y denunciarlas como falsas.

En relación al segundo caso, que habría ocurrido en septiembre de 2022, la víctima perdió su contrato en la Alcaldía luego de denunciar a Llally. No se han divulgado detalles del tercer caso, excepto que fue presentado el 2 de mayo.

El alcalde Llally, por su parte, niega las acusaciones y alega ser víctima de un complot contra su gestión. «Cobardemente, con esta clase de denuncias y con algún montaje de mentiras, quieren dañar mi imagen», afirmó Llally, quien espera que se aclare la situación.

Desde el Concejo Municipal, se ha pedido información detallada sobre las denuncias a la Fiscalía. Según Churata, se tomarán medidas en función de la información recibida.

En medio de la controversia, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) -organización que Llally lideró en 2015- ha convocado una marcha para exigir su renuncia como alcalde.

Además de estas acusaciones, Llally enfrenta otros procesos legales relacionados con el desayuno escolar y designaciones ilegales en su administración.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más