Choferes: Franklin Durán rindió cuentas sin pruebas
El diputado y exdirigente de la Federación Departamental de Choferes 1 de Mayo, Franklin Durán, brindó un informe oral frente a la dirigencia de los choferes por el manejo que realizó de los recursos provenientes del descuento de 20 centavos a los 1,80 bolivianos que los transportistas pagaban en el peaje de la Autopista La Paz-El Alto entre 2003 y 2018.
En un ampliado cerrado a la prensa, los transportistas escucharon la explicación oral que realizó el diputado. Sin embargo, según el secretario de hacienda de la Federación 1 de Mayo, Mario Silva, no se presentaron documentos de respaldo.
“No hemos quedado satisfechos con la explicación, por eso hemos convocado nuevamente al señor Durán para que pueda presentar los documentos que respalden sus declaraciones el miércoles (mañana) a las 10:00, luego podremos emitir criterios al respecto”, indicó Silva.
Página Siete intentó comunicarse con Durán para conocer sus impresiones sobre el ampliado, pero no contestó su teléfono.
Más temprano, el secretario ejecutivo de la Federación, Rubén Sánchez, afirmó que con el informe de Durán se da inicio a una serie de ampliados en los cuales los choferes de base podrán conocer el destino de los recursos que eran retenidos desde 2003, primero por la empresa Toll SA y desde 2008 por la estatal Vías Bolivia y que ascienden a más de 15 millones de bolivianos.
“Hoy comenzamos con los informes para que los dirigentes y los hombres de base puedan conocer qué se hizo con la plata y despejar las dudas de una vez por todas”, indicó Sánchez antes de que se iniciara el ampliado.
En febrero, los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe denunciaron penalmente a Vías Bolivia y a los dirigentes y exdirigentes de los choferes por malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y uso indebido de bienes del Estado. Posteriormente, dirigentes de sindicatos disidentes se plegaron a la denuncia.
Pagina siete.