Ordenan acuartelamiento policial «al 100%» para prevenir conflictos por desabastecimiento de combustible y falta de productos

  • Alto mando policial instruye estado de alerta máxima ante posibles disturbios sociales por escasez de recursos básicos

El alto mando policial ha emitido una orden de acuartelamiento al 100% de todo el personal policial en todo el territorio nacional, a partir de las 00:00 horas del 15 de marzo del presente año. La medida busca prevenir y controlar posibles conflictos sociales derivados del desabastecimiento de combustible y la falta de algunos productos de la canasta familiar, que han generado incertidumbre en la población.

Prensa Libre

Según un memorándum interno, la disposición fue emitida por órdenes superiores y tiene como objetivo garantizar la paz, tranquilidad social y el orden público en caso de que se presenten disturbios en puntos estratégicos como estaciones de abastecimiento de combustible, mercados, instituciones públicas como EMAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) y otros establecimientos comerciales.

El documento destaca que el personal policial deberá mantenerse en estado de alerta máxima y estar preparado para actuar de manera inmediata con equipo antimotín si la situación lo requiere. Además, se enfatiza la necesidad de restablecer el orden en caso de que se susciten manifestaciones o actos de violencia.

Detalles de la disposición:

Los comandantes policiales de las regiones de El Alto, Zona Sur y la Policía Rural Fronteriza han recibido instrucciones específicas para asegurar que todo el personal bajo su mando se acuartele en sus respectivas unidades. Asimismo, se ha ordenado a los directores departamentales de entidades como la FELCC, FELCV, INTERPOL, Tránsito, Bomberos, POFOMA, DIPROVE, entre otros, que aseguren el cumplimiento de esta medida.

Los comandos policiales y unidades especializadas, como la U.T.O.P., U.P.A.R., DELTA, B.S.F. Estatal, B.S.F. La Paz, P.A.C., Radio Patrullas 110 y GACIP, también deberán acatar la disposición. Además, las Estaciones Policiales Integrales de San Pedro, Bosquecillo, San Antonio, Catalunya, Murayanta, Ferroviario y La Merced han sido instruidas para mantener a su personal en estado de alerta y acuartelamiento.

Consecuencias por incumplimiento:

El memorándum advierte que la inobservancia de esta disposición será sancionada de acuerdo con la Ley N° 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana y el Decreto Supremo N° 23318-A, que establece las responsabilidades en la función pública.

Contexto:

Esta medida se da en un contexto de creciente tensión social debido a la escasez de combustible y la falta de productos básicos, lo que ha generado malestar en varios sectores de la población. Las autoridades buscan evitar que esta situación derive en conflictos mayores que pongan en riesgo la estabilidad social y económica del país.

Con esta decisión, el gobierno y las fuerzas de seguridad buscan anticiparse a cualquier contingencia y garantizar que la población pueda acceder a los recursos esenciales sin que se produzcan altercados o desórdenes públicos.