
Velan el cuerpo del dirigente indígena Francisco Marupa y temen por la seguridad de sus hijos
Familiares denuncian amenazas y exigen que fiscales y policías se trasladen a la comunidad de Torewa
Domingo, 16 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Familiares y amigos despidieron ayer al dirigente indígena del pueblo Leco, Francisco Marupa, mientras expresaban su preocupación por la seguridad de sus hijos, quienes han sido objeto de amedrentamientos tras el crimen.

Según un reporte de Río Televisión, cuando los hijos de Marupa acudieron a la comunidad Torewa para recoger su cuerpo, tuvieron enfrentamientos con la familia de los sospechosos y fueron atacados con disparos de arma de fuego.
Ante esta situación, la comunidad exige el traslado de una comisión de fiscales y policías para continuar con las investigaciones y dar con los responsables del asesinato. «El acusado da muchas versiones del porqué habría acabado con la vida del señor Francisco», señalaron los comunarios.
El cuerpo de Marupa fue hallado el viernes en un platanal y, según el vicepresidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), Lino Illimuri, el crimen podría estar vinculado a actividades extractivistas. «La zona está siendo asediada por solicitudes de explotación minera», advirtió.
Torewa pertenece al municipio de Apolo, en la provincia Franz Tamayo, y está ubicada dentro del Parque Madidi, donde el acceso es posible solo a través del río Beni.