Ministro defiende contrato con CBC y acusa campaña de desinformación sobre el litio

Asegura que Bolivia aún está en fase de diseño y que la industrialización tomará varias etapas

Domingo, 16 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, defendió el contrato firmado con la empresa china CBC para la industrialización del litio, asegurando que se trata de un acuerdo de servicios con distintas fases, la primera enfocada en el diseño y evaluación de aspectos socioambientales.

Prensa Libre

El funcionario lamentó la existencia de una «campaña de desinformación» sobre el proyecto, que se haya ignorado el impacto ambiental o el uso de recursos hídricos. «Eso es totalmente falso, porque recién vamos a tener la etapa de diseño», sostuvo.

Comparó la situación de Bolivia con la de países vecinos como Chile, que ya avanzaron en la industrialización y se han vuelto competitivos en el mercado global de baterías de litio, esenciales para la transición energética. «Mientras más tarde arranquemos, más tarde llegaremos a la industrialización del litio», advirtió.

El ministro destacó que, con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), se logrará un aprovechamiento del 80% del recurso, a diferencia del método tradicional de piscinas de evaporación, que ocupa grandes extensiones de terreno y tiene una recuperación mucho menor.

Sobre la empresa CBC, aseguró que se trata de una firma con amplia experiencia en el sector y que cuenta con respaldo internacional. «Es una sucursal de la casa matriz en China, con documentos que acreditan su trayectoria y los capitales que respaldan este consorcio», afirmó.