
Alemania se prepara para un vuelco político en las elecciones federales del 23 de febrero
El canciller Olaf Scholz se enfrenta a una feroz competencia de la CDU y un auge de la extrema derecha de AfD
Domingo, 16 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Alemania se alista para unas elecciones federales anticipadas que, según las encuestas, podrían traer un cambio significativo en el panorama político del país. Tras cuatro años de gobierno bajo el liderazgo del socialdemócrata Olaf Scholz, las encuestas apuntan a una victoria para la coalición conservadora CDU, encabezada por Friedrich Merz, junto con un ascenso notable de la extrema derecha representada por Alternativa para Alemania (AfD).

El adelanto de las elecciones se produce después de la ruptura de la coalición de gobierno entre el SPD, Los Verdes y los liberales del FDP, que se formó en 2021. Ante la fractura política, Scholz y Merz acordaron fijar la fecha de los comicios para el 23 de febrero, cuando inicialmente las elecciones no estaban previstas hasta septiembre.
Este anuncio electoral sigue a una derrota sufrida por Scholz en enero, cuando se sometió a una cuestión de confianza en el Bundestag. La pérdida del apoyo de sus socios liberales le permitió convocar las elecciones anticipadas y confirmar la fecha del 23 de febrero.