FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Vecinos de Irpavi II piden barandas altas y canalización del río

Los vecinos de la zona Irpavi II están preocupados luego del desborde del río Aruntaya que arrastró un trufi que pasaba por el puente de ingreso a ese sector. Temen nuevas riadas y piden la construcción de barandas más altas en la plataforma.

Cerca de la medianoche del jueves, un trufi que era ocupado por un conductor y dos pasajeras fue arrastrado por el río. Este hecho cobró la vida de una de las mujeres y causó lesiones en los otros dos ocupantes del vehículo.

Armando Gonzales, vecino del lugar, dijo que las barandas que protegen el puente son demasiado bajas y delgadas. Este hecho provoca que la crecida del río pase por encima de la plataforma.

“Lo ideal sería que se construya una baranda o un muro de contención más alto, porque con esas barandas tan pequeñas seguirán ocurriendo accidentes”, lamentó.

Otro vecino, quien prefirió no identificarse, contó que en más de una oportunidad, debido a las lluvias, el río creció de tal forma que pasó por encima del puente, aunque quizá no con la misma fuerza del jueves.

“En cada temporada de lluvia es lo mismo, las cámaras están instaladas y funcionan, pero no es suficiente. Queremos que se construya un muro alto”, sostuvo el vecino.

Página Siete verificó que los pilares de las barandas del puente no miden más de un metro y medio. Los barras de metal que las atraviesan y sostienen fueron sacadas de su lugar por el reciente desborde del río.

Respecto al pedido de los vecinos, el subalcalde de la zona Sur, Óscar Sogliano, explicó que de acuerdo con el comportamiento hidráulico de cada río, se define la altura para la construcción de las barandas.

“El comportamiento hidráulico de cada uno de los ríos no es el mismo. Si hubiéramos puesto en este caso barandas más altas, igual se las hubiera llevado (el río). La fuerza del agua es impredecible, puede llevarse muros de contención enteros”, indicó la autoridad.

Otra preocupación que tienen los vecinos es la falta de una sirena que alerte a los conductores o peatones sobre el nivel de las aguas del río en temporada de lluvias.

“Hay una cámara, no podemos negar que funciona y que monitorea, pero no hay una alarma o sirena que alerte sobre un riesgo”, lamentó María Eugenia Gonzales, una vecina.

Los habitantes de Irpavi II temen que la falta de canalización del río Aruntaya pueda provocar inundaciones en las viviendas y accidentes.

Dionisio Cahuasa, quien atiende una maderería cerca del lugar del hecho, lamentó que el río fue canalizado sólo hasta la altura del puente. “Pero de ahí para abajo, las casas están a la intemperie. El año pasado el agua casi se lleva varias viviendas”, contó.

Sogliano dijo que la canalización del río ayudó a evitar desbordes laterales del agua que afectaban a los peatones y casas que están ubicadas cerca del puente.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más