Crecida de río arrastra un trufi y deja una fallecida en Irpavi II
El jueves en la noche, una mujer subió al trufi del Sindicato Trufi 1 Unión Progreso para trasladarse hasta su casa, ubicada en la zona de Irpavi II. Ella nunca imaginó que sería el último viaje de su vida.
El vehículo en el que se transportaba fue arrastrado por la crecida del río Aruntaya, mientras cruzaba el puente de ingreso a Irpavi II. La mujer murió ahogada y su cuerpo fue encontrado ayer en la mañana.
Por la fuerza del agua, el motorizado fue golpeado para luego caer del puente. Fue arrastrado cerca de 700 metros, según el subalcalde de la zona Sur, Óscar Sogliano.
En el trufi se encontraban además otras dos personas. El chofer, Juan Carlos Luna, y la pasajera Ninoska Bolívar, que salvaron su vida y se recuperan en la Clínica del Sur y el Hospital Los Pinos, respectivamente.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que la tragedia ocurrió cerca de la medianoche cuando el río Aruntaya, que cruza la zona Irpavi II, creció “en magnitud” a causa de las lluvias.
“(El río) ha arrastrado mazamorra que afectó las barandas del puente que tenemos en el ingreso a (la zona de) Irpavi II y en ese sector lamentablemente circulaba un trufi que ha sido arrastrado”, sostuvo Revilla.
El burgomaestre paceño detalló que las barandas del puente cedieron y el agua invadió el puente, lo que provocó que el coche cayera al otro lado y fuera arrastrado.
Maquinaria de la Alcaldía realiza la limpieza de la quebrada.
Sogliano relató por su parte que cuando el trufi por fin se detuvo, el conductor logró salir y pidió auxilio. Cuando fue rescatado por los operarios municipales, el conductor alertó que otras dos mujeres se trasladaban con él, una que se sentó a su lado y la otra en la parte de atrás.
La mujer que se sentó al lado del chofer fue la víctima fatal de este incidente, mientras que la que estaba atrás salvó su vida porque el asiento de adelante le aprisionó las piernas y no permitió que la fuerza del agua la empujara hacia afuera como ocurrió con la ahora fallecida.
“El equipo de emergencia trabajó toda la noche para buscar el cuerpo de la otra mujer”, dijo el subalcalde de la zona Sur.
Cerca de las 7:30 de ayer, el cadáver fue hallado en el río a la altura de la estación de la línea Verde del teleférico. El cuerpo fue arrastrado al menos unos tres kilómetros.
Sogliano dijo que el cráneo de la mujer estaba hundido y el resto del cuerpo tenía señales de contusiones, debido a “la fuerza impresionante” del agua que seguramente hizo que la mujer fuera golpeada por piedras y otros escombros.
“Tenemos el reporte de los vecinos que dicen que le tocaron bocina al señor para indicarle que el río estaba muy fuerte. Él seguro pensó en ganarle a la fuerza del agua, pero lo agarró a la mitad de la vía, fue un segundo y lo llevó hacia abajo”, indicó.
Ayer en la mañana, Revilla visitó a los heridos y dijo que las dos personas se recuperan favorablemente. Indicó que sólo sufrieron algunas contusiones. “Se prevé que en el transcurso de este día o máximo mañana se les pueda dar de alta”, dijo.
El burgomaestre recomendó a la población que tenga cuidado al cruzar las calles y conducir con cautela en caso de que exista una tormenta, debido a que las lluvias de los próximos días pueden causar más desbordes de ríos en la ciudad.
El vehículo que fue arrastrado por el río Aruntaya.
El jefe de régimen interno del sindicato del trufi afectado, Wilmer Cruz, lamentó la pérdida del vehículo que quedó completamente destrozado e inundado de lodo y piedras. “Es una pena. Este era un vehículo que el compañero (Juan Carlos Luna) recibió de su papá para trabajar”, relató.
Cruz reconoció que es necesario que los choferes tengan cuidado al conducir en época de lluvia. “En la noche no se ve bien, pediremos que tomen sus precauciones”, sostuvo.
A su turno, Revilla explicó que las cámaras instaladas en el lugar realizan el monitoreo durante las 24 horas del día para detectar si un río crece más de lo normal y que los equipos de emergencia están preparados para atender cualquier incidente.
Pagina Siete.