
Senador Hilarión Mamani exige renuncia de Juan Carlos Huarachi, Secretario Ejecutivo de la COB
- Mamani acusa a Huarachi de respaldar a gobiernos a cambio de cargos y negligencia en el sector minero
El senador «evista» Hilarión Mamani ha desencadenado una polémica en la Central Obrera Boliviana (COB) al solicitar la renuncia del secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, a quien acusa de respaldar a los gobiernos de turno a cambio de puestos, mientras deja sin resolver los problemas que aquejan al sector minero.
La demanda de Mamani surge en medio de la intensa disputa entre «arcistas» y «evistas» por el control del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Mamani ha expresado su apoyo a Evo Morales y ha lanzado una serie de cuestionamientos a la gestión de Huarachi, quien, paradójicamente, pidió la renuncia de Evo Morales durante la crisis de 2019 y ahora respalda la administración de Luis Arce.
Mamani argumenta que el ejecutivo sindical ha gobernado la COB a su antojo y ha dejado de lado los casos de inestabilidad laboral que afectan a minas como Andacaba, Mallku Cota, Amayapampa y Sayaquira, donde los trabajadores sufren maltrato patronal y el impago de salarios.
«Él no está defendiendo a los trabajadores y, lo que es peor, se ha mantenido en la COB durante más de seis años gracias a una resolución ministerial de la gestión de Jeanine Áñez, en la que colocó como viceministro al dirigente fabril Vitaliano Mamani. Actualmente, sigue buscando cargos de directores, viceministros y ministros, perjudicando al sector», declaró Mamani en una conferencia de prensa en Potosí.
Mamani insiste en que Huarachi debe presentar su renuncia de manera inmediata y convocar un congreso nacional de la COB para demostrar su legitimidad en el cargo.
El senador también ha acusado a Huarachi de recibir sobornos, incluyendo una coima de 70.000 dólares del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, a cambio de «pacificar el país». Además, asegura que Huarachi recibió recientemente 40.000 bolivianos del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, en un caso que involucra al exministro Juan Santos Cruz, quien se encuentra actualmente detenido en la cárcel de San Pedro.
«Para nosotros, Juan Carlos Huarachi es un camaleón. Cambia de partido en partido y ya no representa a los trabajadores», afirmó Mamani, cuestionando el apoyo de Huarachi al cabildo convocado por el presidente Luis Arce, el cual, según Mamani, no resolverá los problemas de paz social, suministro de agua y la ejecución de proyectos, como la industrialización del litio. La disputa en la COB y las acusaciones de corrupción prometen continuar generando titulares en el escenario político boliviano.