FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El vicepresidente David Choquehuanca aboga por la unidad en medio de la confrontación política

  • En la Cumbre Informativa, Choquehuanca destaca la importancia de superar las divisiones y trabajar por el bienestar del pueblo boliviano

En medio de la actual confrontación política que ha marcado la escena boliviana, el vicepresidente, David Choquehuanca, se pronunció sobre la necesidad de dejar atrás la división y unir esfuerzos para abordar las necesidades históricamente insatisfechas de la nación. Choquehuanca hizo estas declaraciones durante su participación en la Cumbre Informativa, Productiva y de Gestión Pública, celebrada el viernes en el municipio de San Rafael, departamento de Santa Cruz.

Durante su intervención, el vicepresidente enfatizó la importancia de aprovechar las crisis como oportunidades para forjar líderes capaces de superar el sabotaje y trabajar en conjunto. «Toda crisis es una oportunidad para tener líderes capaces de dar su vida por su pueblo y por su patria, ese es el líder del futuro… Hay mucha gente que no quiere que nos unamos, porque no quiere que el pueblo se gobierne, no quiere líderes en todas partes porque ellos nomás quieren ser (líderes). No quieren que nuestros pueblos despierten», afirmó Choquehuanca.

El vicepresidente hizo hincapié en el impacto negativo de la división en la sociedad boliviana, señalando que algunos líderes en tiempos recientes han convulsionado el país y lo han mantenido confrontado. Sin embargo, aseguró que los pueblos de Bolivia anhelan la unidad y la superación de sabotajes internos. «Ya no quieren más división. Ya no quieren más confrontación. Ya no quieren más sabotajes entre nosotros. Nos saboteamos mucho», declaró.

En cuanto al presidente Luis Arce Catacora, Choquehuanca recordó que fue elegido por la mayoría del pueblo boliviano y exhortó a respetar a las autoridades. «Ningún boliviano, sea de izquierda o derecha, cristiano, musulmán, bautista, luterano, no puede hablar mal de su presidente porque ese presidente está ahí gracias al pueblo y no podemos ofender a nuestro pueblo, hermanos», subrayó.

El vicepresidente también destacó el compromiso del presidente Arce con el bienestar del pueblo boliviano en su conjunto, independientemente de afiliaciones políticas. «No trabajamos para un color ni para una sigla, trabajamos para nuestro pueblo. Somos multicolor. No queremos el bienestar de los militantes de un partido. Queremos el bienestar del pueblo boliviano, de los quechuas, de los aimaras, de los originarios, de los indígenas, de los jóvenes, de hombres y mujeres», concluyó Choquehuanca.

En tiempos de agitación política, las palabras de David Choquehuanca resaltan la importancia de la unidad y el respeto hacia las autoridades electas, subrayando la necesidad de trabajar juntos para abordar los desafíos históricamente pendientes en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más