FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Desafío textil boliviano: solo el 20% del mercado nacional es producción local

  • Dirigente de Fedemype Santa Cruz revela la lucha del sector contra el contrabando y la ropa usada

El panorama del sector textil en Bolivia se encuentra en una encrucijada, con tan solo un 20% de participación en el mercado nacional, mientras que el 80% restante está dominado por mercancía de contrabando y prendas usadas, según declaraciones de Félix Huaycho, dirigente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios de Santa Cruz (Fedemype Santa Cruz).

En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Fides (ANF), Félix Huaycho, el vocero de la industria textil boliviana, dio a conocer cifras preocupantes que revelan la difícil situación que enfrenta el sector. «Tenemos un estimado del 20% de producción nacional en el mercado, el 80% estaría cubierto por productos de contrabando: productos acabados y prendería usada que es una gran mayoría, debe estar en un 60%, solo un 20% es de los productos acabados que ingresan de Perú, Brasil y China», afirmó.

Estos datos ponen de manifiesto el desafío al que se enfrentan los productores locales, quienes luchan por mantenerse en un mercado saturado por productos foráneos de origen incierto. El contrabando y la importación de ropa usada han desplazado la producción nacional, dejando a miles de trabajadores en el limbo y provocando una alarmante balanza comercial deficitaria.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registra una balanza comercial deficitaria de 330 millones de dólares en el rubro de confecciones textiles en la última década, debido a la caída consecutiva y drástica de las exportaciones.

La situación plantea un desafío urgente para las autoridades gubernamentales y la industria textil boliviana, que buscan recuperar terreno y brindar un apoyo sólido a los productores locales en su lucha contra el contrabando y la competencia desleal en el mercado nacional.

La advertencia de Félix Huaycho es un llamado de atención sobre la importancia de revitalizar y proteger la producción nacional en el sector textil, no solo para mantener empleos, sino también para garantizar la calidad y la procedencia de los productos textiles que llegan a manos de los consumidores bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más