FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Juez dispone cárcel para la Sole y genera una ola de indignación

Casi un mes después de pasar horas en celdas policiales con su niña en brazos, la exalcaldesa de El Alto Soledad Chapetón vuelve a vivir otro momento crítico. Ayer en la tarde, el Juzgado Tercero Anticorrupción de El Alto dispuso la detención preventiva por un mes en la cárcel de Obrajes para la exalcaldesa. La determinación se hizo por un tercer proceso que fue iniciado por la gestión actual de la Alcaldía alteña.

En este caso, la exautoridad es acusada por utilizar dinero del Sistema Único de Salud (SUS) para pagar salarios durante la pandemia del covid. Según el abogado de la defensa, Chapetón tiene una baja médica y la justicia ejecutará la determinación en los próximos días.

Esta disposición fue emitida por el juez de Instrucción Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer, René Eduardo Foronda. Los representantes de la Alcaldía de El Alto anunciaron que apelarán la determinación y pedirán seis meses de cárcel.

El abogado de la exalcaldesa, Herard Quisbert, sostuvo que la detención preventiva se ejecutará en los próximos días e indicó que Chapetón tiene en la actualidad una baja médica. “Agotaremos todas las instancias de apelación. El juez no ha considerado su condición de mamá de una niña lactante”, explicó.

Este tercer proceso se refiere al mal uso de recursos del Sistema Único de Salud (SUS), que provienen del IDH. “Utilizó ese dinero para pagar salarios y otros”, dijo el director de Asesoría Jurídica de la municipalidad de El Alto, Isaac Mauricio.

El juez Foronda indicó que la Fiscalía había solicitado seis meses de reclusión, pero indicó que “no guarda relación con la necesidad y proporcionalidad” y que “no se encuentra debidamente fundamentada”.

“Se le otorgará el plazo de un mes al Ministerio Público a efecto de que (pueda hacer) la inspección técnica ocular, a efecto de que se realice la auditoría”, dijo el juez. Añadió que en la cárcel de Obrajes, Chapetón estará en una población separada de las reclusas que cumplen sentencia condenatoria.

Esta determinación generó una ola de indignación. El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, rechazó la determinación judicial y exigió la liberación inmediata de Chapetón.

“Como ocurre con la expresidenta Añez, la brutalidad patriarcal de la justicia podrida que controlan Morales y Arce viola gravemente los #DDHH de Soledad Chapetón. Nuestro rechazo a su ilegal encarcelamiento y la exigencia de su liberación inmediata. #NoMasPresosPoliticos”, publicó en su cuenta de Twitter.

“¡Qué porquería! La Justicia usada con fines políticos y sin #estadodederecho”, expresó en Twitter el alcalde del municipio de La Paz, Iván Arias.

Respecto a la situación de Chapetón, el diputado Carlos Alarcón indicó en Twitter que “la justicia servil al oficialismo, manipulando la detención preventiva como un proyectil de guerra para eliminar y aterrorizar a la disidencia democrática”.

Además, las diputadas Luciana Campero y Luisa Nayar, de CC, realizaban anoche una vigilia en la puerta de la cárcel de Obrajes, a la espera del traslado de la exalcaldesa Chapetón.

“Rechazamos la persecución política que realiza el Gobierno en contra de todos aquellos que pensamos distinto al MAS”, declaró una de las asambleístas.

Tres procesos

Chapetón es cercada con tres procesos que fueron presentados por la municipalidad de El Alto. Por dos casos, la exautoridad recibió detención domiciliaria. Ahora, por un tercer proceso, fue enviada de forma preventiva por un mes a la cárcel de Obrajes.

Por el segundo proceso, el 14 de septiembre, policías trasladaron a Chapetón, mientras ella llevaba en sus brazos a su hija de poco más de un año. Las llevaron en un vehículo hasta las celdas policiales. “Es un abuso”, dijo entonces la exautoridad. “A partir de ahora, todos los alcaldes, gobernadores y presidentes deben ir a medir (sus obras) con su flexo o estudiar ingeniería civil para supervisar”, añadió.

En esa ocasión, la exalcaldesa fue aprehendida por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

De acuerdo con Mauricio, en la gestión de Chapetón se pagaron 3,1 millones de bolivianos a la empresa adjudicada “por una obra inconclusa”. Se refiere al alcantarillado pluvial Juan Pablo II que está en la carretera a Copacabana, en su tramo cuarto.

Respecto al primer caso, la Alcaldía denunció a Chapetón por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica porque en su gestión se comprometieron recursos con diferentes organizaciones, Fejuve y otros, pero no fueron programados.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más