
Diputado «arcista» Freddy Velásquez busca reformar la Ley de la Coca para reducir superficie en el Chapare
- El legislador cuestiona el privilegio de 7.700 hectáreas otorgado al Trópico de Cochabamba en la Ley 906 y defiende la producción de coca en los Yungas.
El diputado Freddy Velásquez, del ala «arcista», ha anunciado la convocatoria de un encuentro de cocaleros de los Yungas, con el propósito de revisar y modificar la Ley General de la Coca (Ley 906), específicamente en lo que respecta a la asignación de superficie de cultivos permitida para el Trópico de Cochabamba.
Velásquez, quien representa a los Yungas, argumenta que es injusto que esta región sea privilegiada con una superficie de 7.700 hectáreas de cultivos de coca, según lo establecido en la Ley 906 de 2017.
«Es inaceptable que el Trópico ostente una cuota tan elevada de 7.700 hectáreas de coca, como si fuera un privilegio», declaró con firmeza el diputado Velásquez, haciendo referencia a la legislación actual. En contraposición, recordó que durante el gobierno de Carlos Mesa, la ley permitía únicamente 3.200 hectáreas de cultivo de coca en el Trópico de Cochabamba. El legislador argumenta que la ampliación a 7.700 hectáreas, promulgada bajo el mandato de Evo Morales mediante la Ley 906, carece de justificación.
La Ley 906, vigente desde el año 2017, estipula una cuota de 22 mil hectáreas para cultivos de coca en la región de Yungas y las mencionadas 7.700 hectáreas para el Trópico de Cochabamba. Este desequilibrio es lo que el diputado Velásquez busca abordar y reformar en el marco de su propuesta.
El legislador sostiene que la producción de coca en la región de Yungas tiene un alto grado de legitimidad, ya que más del 90% de su producción se destina al mercado legal, en contraposición a la producción del Trópico, que presenta desafíos en cuanto a su comercialización legal. En un desafío directo al senador Leonardo Loza, Velásquez lo instó a revelar si él mismo comercializa su coca a través del mercado legal.
El encuentro de cocaleros convocado por el diputado Freddy Velásquez está programado para el próximo lunes, 18 de septiembre, a las 9 de la mañana. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Vicepresidencia del Estado y contará con la participación de diversas organizaciones de productores de los Yungas, quienes se espera que discutan y respalden la propuesta de revisión de la Ley General de la Coca.
La iniciativa del diputado Velásquez promete abrir un debate crucial en Bolivia sobre la regulación de los cultivos de coca y la distribución equitativa de las cuotas permitidas en diferentes regiones del país.