FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Aprehenden a Sole por obra no supervisada, suman 3 procesos

La Policía aprehendió ayer al mediodía a la exalcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, por una obra no supervisada. La exburgomaestra suma tres procesos, todos fueron presentados por el municipio alteño que tiene como máxima autoridad a Eva Copa.

“Es una injusticia. Es un tema político. Me están queriendo responsabilizar de la supuesta no supervisión del alcantarillado pluvial de la (avenida) Juan Pablo II”, dijo Chapetón ayer luego de realizar su declaración ante la Fiscalía de El Alto por este caso.

Al mediodía, policías trasladaron a Chapetón, mientras ella llevaba en sus brazos a su hija de poco más de un año. Las llevaron en un vehículo hasta las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). “Es un abuso”, dijo la exautoridad. “A partir de ahora, todos los alcaldes, gobernadores y presidentes deben ir a medir (sus obras) con su flexo o a estudiar ingeniería civil para supervisar”, añadió.

El director general de Asesoría Jurídica del municipio de El Alto, Isaac Mauricio, dijo que Chapetón fue aprehendida por un segundo proceso que presentó la comuna por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Según Mauricio, en la gestión de Chapetón se cancelaron 3,1 millones de bolivianos a la empresa adjudicada “por una obra inconclusa”. Se refiere al alcantarillado pluvial Juan Pablo II que está en la carretera a Copacabana, en su tramo cuarto.

Aseguró que -por este caso- otros tres exfuncionarios fueron aprehendidos porque autorizaron el pago por la obra, pero “por sobre todo la responsabilidad (de este hecho) alcanza a Chapetón en el marco del artículo 32 del Decreto Supremo 181 que determina que la máxima autoridad ejecutiva de cada entidad pública es responsable de los procesos de contratación desde su inicio hasta la conclusión”.

Horas antes de su aprehensión, Chapetón dijo que este proceso “es un absurdo” y que ella no podía ir con su flexo (flexómetro) para medir la obra. “Hay manual de funciones y flujograma, existen responsabilidades, porque hay un supervisor de obra, un fiscalizador y el control de calidad. Es todo un proceso”, resaltó.

La exautoridad añadió que existe un reporte fotográfico y todo lo que se necesita tener para el pago de una obra. “No se paga una sola solicitud, hay varios requisitos que se deben cumplir y para eso está la ley, porque la norma establece con absoluta claridad cuál es el rol de los supervisores y ahora quieren responsabilizarme como ex-MAE de una supervisión de obra”.

El representante del municipio alteño respondió que la denuncia no se refiere a que Chapetón -en su condición de alcaldesa- vaya a medir con un flexo (la obra) . “La dirección general de asesoría jurídica tuvo el cuidado y asumió su responsabilidad con seriedad para poner en conocimiento de las autoridades llamadas por ley la comisión del delito de orden público”.

Según Mauricio, en la obra “se constató que hay ítems inconclusos; por ejemplo, no había sumideros, otros no tenían rejillas, cajas y otros ni siquiera tenían cámaras y pese a ello, la empresa solicitó el cobro”.

El director de la Felcc El Alto, Limbert Coca, dijo que el fiscal, a través de una resolución fundamentada, determinó la aprehensión de Chapetón, quien hasta anoche permanecía en celdas policiales.

Además de Chapetón, las autoridades aprehendieron a Tito Ll., Marco L. y el empresario- al que se le canceló- Óscar B. Esperan su audiencia cautelar.

El funcionario respondió que la exautoridad debía asumir “su responsabilidad conforme manda la ley” y aseguró que la Fiscalía encontró “suficientes elementos de convicción para sostener que Chapetón es responsable penalmente”. Añadió que se podría considerar medidas sustitutivas para Chapetón porque es madre lactante, “pero eso corresponde a la autoridad judicial”.

El esposo de la exburgomaestra, Hugo Rodríguez, aseguró que quedó sorprendido con la aprehensión de su pareja. “Es doloroso ver que tu esposa, más aún mi wawa que está con lactancia materna (sea llevada de esa forma). No entiendo cómo podemos ser tan inhumanos”, indicó.

Chapetón es cercada con tres procesos que fueron presentados por el municipio de El Alto, uno de ellos dictó su detención domiciliaria.

Una denuncia se refiere al mal uso de recursos del Sistema Único de Salud (SUS), que provienen del IDH. “Utilizó ese dinero para pagar salarios y otros. Eso aún está en investigación”, sostuvo Mauricio.

La otra denuncia se refiere a un sobreprecio en un proyecto de drenaje en la prolongación de la avenida Juan Pablo II. “Hay un daño económico de aproximadamente tres millones de bolivianos”, explicó.
3
dENUNCIAS
fueron interpuestas por el municipio de El Alto contra la exalcaldesa.
“Es doloroso ver que a mi esposa, mi wawa que está con lactancia materna (sea llevada así)”
Hugo Rodríguez, esposo

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más